• Inicio

¿Qué bloquea tu éxito como líder?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
09/04/2014 min
En 2011 decidimos en AddVenture crear una guía que sirviera a nuestros clientes de procesos de coaching ejecutivo y de coaching de equipos para mejorar su liderazgo. Se trataba de confrontarlos con su propio ego, mucho más fuerte y resistente en ese colectivo de directivos de éxito que entre la población general.
 
Los 10 hábitos que bloquean tu éxito como líder se convirtió pronto en un recurso muy apreciado y por eso decidimos ponerlo a disposición de todos en mi blog. 
 
De los 10 hábitos quiero destacar 2 por su relevancia sobre los otros. El primero es la adicción a ganar. Querer ganar a toda costa suele ser uno de los mayores escollos para nuestro éxito. No me refiero a que sea negativo ser competitivo, sino a que tiende a generar problemas cuando lo conviertes en un patrón que te condiciona, cuando llega a ser una obsesión que no controlas. Querer ganar es probablemente el principal desafío entre todos los hábitos porque, en cierto modo, está en la raíz de casi todos los demás hábitos disfuncionales.
 
Queremos ganar cuando nos jugamos algo importante. Y queremos ganar, también, cuando el asunto en juego es irrelevante, cuando no merece la pena, ni el tiempo ni la energía que le dedicas. Además, este anhelo de querer ganar crea entornos donde el no ganar se considera un fracaso y se desprecia, sacándole poco partido al vital aprendizaje que deriva de los reveses.
 
Incluso cuando es algo trivial o cuando puedes dañar a alguien que amas, ¡quieres ganar! Si esta necesidad imperiosa de ganar forma parte de tu patrón de conducta, sin duda va a limitar tu éxito como líder. Es más, apuesto a que ya lo ha estado haciendo desde hace muchos años. Puedes ser más exitoso si te das cuenta de este patrón, de este obstáculo en tu comportamiento y trabajas para suprimirlo en tus relaciones interpersonales.
 
El otro hábito que bloquea tu éxito como líder es hablar cuando estás enfadado. Y lo destaco porque es uno de los más frecuentes en España.
 
La volatilidad emocional es algo que un líder no puede permitirse. Al enfadarnos normalmente perdemos el control sobre lo que decimos y hacemos. Y es muy complicado liderar a otros cuando has perdido el control. No es fácil predecir cómo las personas reaccionarán ante un ataque de ira o enfado fuerte de un tercero. En el caso de relaciones jerárquicas lo habitual es que aquellos con menos poder se cierren y vivan de modo reprimido un estado de tristeza, ira o resentimiento. 
 
Lo peor de estas situaciones es que reducen nuestra capacidad para cambiar. Una vez que creas tu reputación como persona emocionalmente inestable o volátil es probable que esa etiqueta te acompañe por mucho tiempo.
 
Si quieres aquí puedes conseguir sin coste tu guía completa con los 10 hábitos que bloquean tu liderazgo, con recomendaciones sobre cómo modificarlos.

Pablo Tovar es autor del manual ¿Cuánto quieres cobrar? 42 claves para negociar el salario que mereces. Pablo es coach ejecutivo, conferenciante y experto en desarrollo del liderazgo y transformación de las organizaciones. Es socio-director de AddVenture y fellow de Oxford Leadership Academy.
 
 
También te puede interesar: 
Twitter: @pablotovar
Web: 
www.pablotovar.com

 
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized