• Inicio

Qué debe tener tu CV según el momento de tu carrera profesional en el que estés

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
11/07/2018 min

Cada persona es diferente, así como cada etapa profesional. Por eso, a la hora de redactar un currículum hay que tener en cuenta muchos aspectos, como el grado de experiencia, el momento en el que uno se encuentra profesionalmente o a qué puesto se aspira.

La intención es poder reflejar toda la trayectoria, experiencia y los estudios realizados con el fin de que la empresa conozca el máximo sobre tu carrera, pero ya te avanzamos que no es necesario contarlo todo. Así que, para que aproveches al máximo toda la página de tu CV, te decimos qué debes incluir según en el momento de tu carrera en el que te encuentras.

 

5 datos imprescindibles que debes rellenar en tu CV según tu etapa profesional

 

1. Breve introducción 

Escribe una pequeña introducción sobre ti al inicio de tu currículum: quién eres, intereses, experiencia planes de futuro… Ten en cuenta que lo que digas debe de concordar con el momento personal y la etapa profesional en el que te encuentras, y recuerda mantenerlo siempre actualizado.

 

2. Tu formación

La formación en el CV siempre debes ponerla de forma cronológica inversa, de forma que lo estudios más recientes encabecen la lista. No es necesario que incluyas a qué colegio fuiste: en el caso de tener una larga trayectoria profesional, menciona los cursos o estudios más relevantes para esa oferta de trabajo que te interesa; si acabas de finalizar tus estudios, especifica qué carrera realizaste y en qué universidad.

 

3. Tus logros

Si algo debe encontrar un entrevistador en tu currículum vitae, son los logros que has cumplido a lo largo de tu carrera profesional y estos dependen de la etapa profesional en la que te encuentres. En el caso de que hayas finalizado tus estudios recientemente y, además, hayas realizado prácticas profesionales, es interesante que menciones la empresa y qué funciones realizaste. Tampoco olvides destacar tus logros como, por ejemplo, matrículas de honor o becas Erasmus, Séneca, etc.

Si ya cuentas con experiencia laboral, destaca algún caso de éxito en el que estuviste involucrado, así como los resultados conseguidos.

 

4. Foto actualizada

Antes de realizar una entrevista en persona, la primera imagen que verán de ti es la que pongas en el currículum. Por eso, sin importar la etapa profesional en la que te encuentres, te recomendamos incluir una fotografía que sea lo más actual posible. Si quieres que parezca lo más profesional posible, en este artículo te damos 8 consejos para saber la foto que tienes que incluir en tu Currículum Vitae para conseguirlo.

 

5. Páginas web personales y profesionales

Una página web personal es sinónimo de profesionalidad. En el caso de que tengas un blog, videoblog, un portfolio o redes sociales (para un uso profesional) no dudes en añadir los enlaces en tu CV. Es una forma de aportar más información de la que has incluido en tu CV y saber más de ti, algo que los reclutadores tienen en cuenta de forma positiva.

Si tienes pensado actualizar tu currículum vitae, aquí tienes diferentes modelos con los que inspirarte y poder aplicar estos 5 consejos. Te recomendamos que tengas siempre tu currículum actualizado y, además, que cuentes con varios modelos, destacando en cada uno lo más conveniente para cada empresa.

[Tweet “5 consejos para mejorar tu #CV vía @InfoJobs”]

Si estás buscando trabajo, ¡en InfoJobs lo encontrarás! Entra y descubre las miles de ofertas que te están esperando.

Ver ofertas de InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized