• Inicio

Contrato de prácticas: ¿qué debes saber?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
31/08/2016 min
Los contratos de prácticas son un incentivo interesante para todas aquellas empresas que quieren contratar savia nueva. De hecho, reciben incentivos y bonificaciones por hacerlo.
Los estudiantes ven en estos contratos una buena vía de entrada al mundo laboral, pero… antes de firmarlos hay que conocer todos los detalles del contrato y diferenciarlo bien de lo que son unas prácticas no laborales.
• Las prácticas no laborales se diferencian de estos contratos porque son las prácticas obligatorias que contemplan los planes de estudios. El contrato de prácticas es un contrato laboral en sí mismo.
No pueden hacerte un contrato de prácticas si han pasado más de 5 años desde que terminaste tus estudios o 7 si tienes alguna discapacidad. También tienes que ser menor de 30 años.
Examina bien las características del contrato. La duración no puede ser inferior a 6 meses o superar los 2 años, aunque pueden hacerte hasta 2 prórrogas. Por otra parte, asegúrate de que en el contrato aparece la titulación y el puesto que vas a desempeñar en la empresa.
Revisa bien el sueldo. Asegúrate de consultar bien el convenio colectivo, porque la empresa no puede pagarte menos del 60 % del sueldo fijado durante el primer año. Si el contrato se alarga otro año, éste tendrá que subir hasta un 75 %. Además, nunca podrá ser inferior al salario mínimo interprofesional. Sea como sea, tu salario tendrá que adaptarse al número de horas trabajadas.
• Por último, queremos recordarte que el contrato de prácticas computa en tu antigüedad dentro de la empresa.
Además, el contrato tendrá que formalizarse por escrito. Si no se hace así se entenderá que se ha establecido a jornada completa y por tiempo indefinido.

¡Empieza a trabajar en alguna de estas empresas!

Ver ofertas en InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized