• Inicio

Qué es GitHub y por qué puede salvarte en tu trabajo

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
22/10/2020 min

¿Alguna vez has experimentado la sensación de perder un documento, un álbum de fotografías o un proyecto en tu portátil? Es entonces cuando recuerdas lo trascendentes que llegan a ser las copias de seguridad. Muchas de las alternativas ya las debes conocer: las nubes de Dropbox, Drive, o incluso discos duros externos para guardarlo todo físicamente.

github-ayuda-en-tu-trabajoEn el caso de que quieras conservar  el código fuente de alguna aplicación que estés desarrollando, existe una alternativa más efectiva, el sistema de control de versiones Git. Estos no son más que una copia del propio código pero con una particularidad. En él, podrás realizar todas las versiones que creas convenientes, incluso retroceder si te has equivocado en algún momento, pero si tu dispositivo se estropea y afecta al disco duro, no podrás recuperar el trabajo realizado. Es entonces cuando entra en juego GitHub.

 

¿Qué es GitHub?

GitHub es una compañía que ofrece un servicio de hosting de repositorios almacenados en la nube. Además, su propia interfaz es mucho más sencilla para todo aquel desarrollador que esté comenzando y quiera aprovechar las ventajas del Git. Resulta tan práctico que hasta los hay quienes se animan a escribir libros con él. Sin GitHub, usar un Git generalmente requiere de un poco más de conocimientos tecnológicos.

 

[Tweet “Descubre qué es @Github y cómo podrá ayudarte en el #trabajo vía @InfoJobs”]

 

Podemos decir que gestionar cualquier tipo de proyecto en GitHub es una decisión astuta e inteligente. En cuanto al ámbito laboral, te será de gran utilidad a la hora de organizarte con todo tu equipo, ya que podréis sincronizaros desde cualquier sitio, con cualquier dispositivo.

 

De hecho, todo servicio vinculado a la gestión de equipos que se conecten con Git te permitirá ver una evolución en el desarrollo del software para poder identificar si ha habido problemas y solucionarlos posteriormente.

 

¿Cómo funciona GitHub?

El código abierto es un modelo de desarrollo de software basado en la colaboración abierta.​ Tanto si trabajas en solitario o junto a un equipo, antes de realizar cualquier proyecto deberás hacer una base. Dicha base se mantendrá como algo funcional pero no definitivo, es decir, cualquier cambio que pueda añadirse no implicará que sea el resultado final, pues entonces no tendría sentido utilizar Git. Podría concebirse como un esqueleto al que cada miembro del equipo le va poniendo sus órganos correspondientes para así lograr un cuerpo completo.

 

Una vez tenemos ese esqueleto, se sube en la rama master, y no se vuelve a modificar hasta que queramos integrar una funcionalidad nueva. Pero, ¿qué es exactamente la rama master? Se trata de un arquetipo del cual se han ido creando unas divisiones para desarrollo o características que, posteriormente, se unirán de nuevo al master.

 

También deberás saber que, al igual que en Google Drive, varias personas podrán trabajar en el mismo código sin necesidad de estar juntos. La herramienta te resalta con colores qué partes has modificado tú y qué otras las ha hecho algún compañero o compañera de trabajo.

 

Así pues, tanto si trabajas individualmente como acompañado de un equipo, te resultará un gran acierto aprender a usar el gestor de repositorios GitHub. Tendrás un buen control del código, de sus versiones y de otros componentes del proyecto. Además, si te surge cualquier tipo de duda, podrás consultar su blog para resolverla.

 

Anímate ahora y pásate por InfoJobs y aplica en las ofertas tecnológicas que se ajustan con tu perfil.

Ver ofertas de InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized