• Inicio

5 cosas que no sabías sobre el Internet de las cosas

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
19/09/2018 min

Si por ahora los únicos objetos que conectamos a la red son nuestro móviles, ordenadores, tablets videoconsolas y cámaras de vigilancia, entre otros, en los próximos años, con la llegada del 5G, la lista será mucho más larga. Esta nueva tecnología traerá muchas novedades (aquí puedes descubrir todo sobre el 5G) que nos facilitarán nuestro día a día, pero una de las más sonadas será el Internet Of Things o también conocido como el internet de las cosas.

Aproximadamente unos 30.000 objetos estarán conectados a la red, pero ¿para qué? Lo harán para obtener información sobre el uso que les das, tanto personal como social, con el fin de poder personalizar los objetos cada vez más, construir ciudades en las que poder vivir mejor y crear nuevas oportunidades de trabajo y negocio.

 

5 cosas sobre cómo funciona y qué beneficios aportará el Internet de las Cosas

Dicho así, parece (y es) una gran revolución. Así que para entenderla mejor, te explicamos en 5 puntos para que veas sus beneficios.

1. Con el internet en las cosas, todo conectado a la red

Serán muchos los objetos cotidianos que tendrán la posibilidad de conectarse a Internet gracias a unos sensores instalados en ellos: frigoríficos, semáforos, coches autónomos, lamparitas de noche, las máquinas de los hospitales, las farolas… Compartirán en la red la información valiosa recogida para poder analizarla y gestionarla, la cual servirá para impulsar algunos sectores como el industrial, el profesional o las Smart Cities.

Actualmente, el proceso de conectar un objeto tiene un coste menor, lo cual facilita que haya un mayor número de objetos enviando información en la red. Su uso puede dar muchas soluciones a nuestra rutina y trabajo, solo hay que ver cuáles son nuestras necesidades para ver cómo aplicarlo.

 

2. Seguridad ante todo

Toda la información estará compartida en la “nube”. Por una parte, este tipo de almacenamiento facilita su acceso desde cualquier parte del mundo y en cualquier momento del día. Ahora bien, el hecho de que esté en la red la pone en riesgo. Se trata de información personal que puede ser hackeada fácilmente y jugar con los usuarios y chantajearlos.

Está bien que recoja información, ya que así tendremos objetos y productos personalizados según nuestros gustos y uso, pero hay que tener cuidado de que no nos dominen ellos a nosotros.

 

3. Beneficios para las empresas

De momento, son más las ventajas que los inconvenientes, y las empresas serán conscientes de ello. Gracias a la información que den los objetos, ellas podrán conocer mejor el comportamiento que tienen sus clientes con sus productos, sus intereses y sus problemas. Con toda esta información se conseguirá que los productos sean totalmente personalizados. A la vez, servirá de gran ayuda a la hora de la producción y la distribución, ya que la empresa será avisada de cuándo necesitan más stock antes de quedarse sin el mismo.

Cada sector aprovechará de forma diferente el IoT: control de infraestructuras, es decir, control de las carreteras, semáforos, radares… con el fin de evitar atascos, por ejemplo; optimización de las cadenas de producción; control del consumo de energía; seguimiento de vehículos de transporte o búsqueda rápida de aparcamiento.

 

4. Nuevos perfiles profesionales gracias al internet de las cosas

Las universidades no pierden las oportunidades y ya ofrecen masters en Internet of Things. Con esta formación se desarrollan profesiones nuevas. Algunos ejemplos: Arquitecto de IoT, capaz de gestionar los dispositivos conectados a la red y que están proporcionando información; Ingeniero de Realidad Virtual, un sector que cada vez está más en auge, capaz de generar 110.000 millones de dólares en los próximos años; e Ingeniero de Blockchain, los expertos en las tecnologías que tratan con Bitcoins están cada vez más solicitados.

 

5. Salud inteligente

El sector de la salud ha visto una gran oportunidad de avance en el Internet de las Cosas. Este permite a los profesionales ofrecer a los pacientes tratamientos personalizados de forma rápida y remota, obtener información actualizada en cada momento, reducir el tiempo de espera para obtener respuestas y mejorar la gestión de altas y bajas de los pacientes.

No podemos negar que se trata de una tecnología muy potente para poder salvar vidas, pero también tiene su parte negativa y es la posibilidad de que algunos de estos aparatos (marcapasos, bombas de insulina…) sean fáciles de manipular, provocando que los datos recogidos no sean fiables del todo, o bien que sean hackeados, amenzanado a los pacientes con dejar de funcionar.

Puede que ahora, al saber un poco más sobre el Internet de las Cosas, pienses que viviremos en un mundo futurista en el que todo que te rodea te estará vigilando, pero verás que esta nueva tecnología viene pisando fuerte para ayudarnos y hacer que nuestro día a día sea más fácil.

 

Si el mundo de IoT te fascina y quieres dedicarte a ello profesionalmente, echa un vistazo a las ofertas de trabajo en este sector que encontrarás en InfoJobs. ¡Seguro que encuentras el puesto perfecto!

Ver ofertas de InfoJobs

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized