• Inicio

¿Cómo actuar después del famoso ‘ya te llamaremos’?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
15/02/2017 min
Hay una situación que genera más nervios y ansiedad que la propia entrevista de empleo: esperar la llamada que nos informe de la evolución de nuestra candidatura. Cuando llegamos a casa siempre nos asaltan dudas o nervios por saber cómo ha ido o si somos la persona seleccionada. Recuerda que lo primero de todo es mantener la calma.
Es recomendable que finalices la entrevista con las menores dudas posibles y, con el fin de reducir la incertidumbre de cuándo te van a llamar, puedes preguntarle al entrevistador/a sobre el timing del proceso: cuándo creen que van a dar respuesta, si es habitual informar a las personas que no son seleccionadas o si comunican cómo avanza el proceso.
También es recomendable preguntar mediante qué vía puedes ponerte en contacto: correo electrónico, teléfono fijo o móvil, etc.; aunque normalmente el/la técnico/a te avanzará esta información durante la entrevista. De esta manera también podrás conocer la predisposición que tiene a recibir preguntas fuera del ámbito de la entrevista. Tener la máxima información posible te ayudará a reducir la inquietud, pero tampoco debemos ser insistentes si no pueden ofrecernos más datos sobre el timing que seguirá el proceso.
Por otro lado, no hay una teoría absoluta sobre cuánto es el tiempo recomendable para esperar a que te den respuesta. Lo más recomendable es dejar pasar un mínimo de una semana para ponerte en contacto con el/la reclutador/a y preguntar cómo avanza el proceso de selección. Debes tener en cuenta que siempre se dan fechas aproximadas de respuesta y que puede haber imprevistos en el día a día que impidan el cumplimiento del timing inicial del proceso.
Si tras la entrevista te surgen muchas dudas, puedes ponerte en contacto con el entrevistador a través del medio que te haya indicado. Es bueno interesarse por aspectos relacionados con el puesto de trabajo al que postulas, pero siempre en su justa medida. Recuerda: la insistencia no es sinónimo de éxito. A veces preguntar en exceso o ponernos en contacto con el/la reclutadora de forma reiterada puede acabar siendo un perjuicio para la valoración de tu perfil.
¿Y qué pasa si te comunican que no eres la persona seleccionada? Todas las experiencias siempre nos aportan un aprendizaje. No te rindas, mantén una actitud positiva y sigue persiguiendo ese proyecto laboral que te motive y te permita alcanzar tus objetivos.
Ana Sierra es especialista en selección, formación y desarrollo en el Grupo IMAN

¿Buscas nuevas oportunidades laborales?

Ver ofertas en InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized