• Inicio

Qué pasa si no te dan de alta en la Seguridad Social

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
10/11/2022 min

Lamentablemente, no son pocas las veces en las que esto ha ocurrido. Dar de alta a un/a trabajador/a en la Seguridad Social es una obligación por parte de las empresas, que son quienes deben asumir las cuotas que corresponden. Muchos empleados consideran que esta es una gestión básica, pero algunas personas se han encontrado con la desagradable sorpresa, después de haber pasado tiempo trabajando en una empresa, que esta no les ha dado de alta y, por tanto, no ha cumplido con sus obligaciones como empleadora.

Pero, ¿qué sucede si no nos dan de alta? ¿Cuáles son las consecuencias para el/la empleado/a? ¿Qué le sucederá a la empresa?

 

Qué pasa si no te dan de alta en la Seguridad Social

 

¿Qué pasa si no se da de alta a un trabajador?

La empresa puede argumentar un descuido. Pero se han dado casos en los que la mala fe ha tenido un papel protagonista. Si ocurre esto y el empleado denuncia, la empresa tendrá que responder con una multa económica por haber incurrido en una infracción grave. Así se recoge en la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS), que llega a contemplar multas de 7.501 a 30.000 euros en el grado mínimo; de 30.000 a 120.005 euros en el grado medio y de 120.006 a 225.018 euros en el grado máximo.

Para el trabajador que no ha sido dado de alta en la Seguridad Social, los daños podrían ser considerables. Es decir, puede ocurrir que se quede sin derecho al subsidio por desempleo por no haber cotizado o que no cuente con la protección del sistema tras un accidente de trabajo, una enfermedad profesional o si se producen situaciones de riesgo durante el embarazo o la lactancia natural.

Sea como sea, el empresario tendrá que asumir sus responsabilidades, siendo considerado en alta de pleno derecho el tiempo que el empleado ha trabajado en la empresa. Esto significa que la entidad gestora o colaboradora tendrá que anticipar las cantidades económicas que correspondan.

 

Qué pasa si no te dan de alta en la Seguridad Social

 

¿Cuánto tiempo tiene la empresa para darme de alta en la Seguridad Social?

Lo primero que tiene que hacer una empresa cuando contrata a un empleado, además de firmar el contrato, es darlo de alta en la Seguridad Social a través del Modelo TA.2/S – Solicitud de alta, baja y variación de datos del trabajador por cuenta ajena o asimilada. Este trámite debe hacerse antes de que el empleado empiece a trabajar y, como máximo, 60 días antes de que se incorpore a su puesto de trabajo. Una vez realizada esta alta, la empresa tiene la obligación de dar de alta el contrato en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y hacerlo, como máximo, en diez días desde que el trabajador se dio de alta en la Seguridad Social.

 

¿Buscas trabajo? ¡Entra en InfoJobs ahora! 

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized