• Inicio

¿Qué deberías hablar con Recursos Humanos antes de aceptar un empleo?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
05/03/2019 min

Cuando tenemos cerca un nuevo empleo, es normal perder un poco de vista la objetividad y dejarnos llevar por las emociones. Sin embargo, es importante centrarnos y mantener la concentración, porque gracias ella no olvidaremos qué preguntar a Recursos Humanos antes de aceptar un empleo.

 

RRHH-antes-de-aceptar-un-empleo-infojobs

 

Aquí tienes una guía de preguntas que sí o sí debes tener claras con recursos humanos antes de firmar tu próximo contrato de trabajo.

Aquí tienes 5 consejos que debes hablar con Recursos Humanos antes de aceptar un trabajo.

 

5 consejos antes de aceptar un trabajo

 

1. Sueldo

Asegúrate de que el sueldo que has hablado en la entrevista coincide con lo que esperas. Repasa con Recursos Humanos la cifra de tu nómina, así como la de bonos, extras o demás negociaciones que hayas hecho. Revisa que todo quede por escrito, y, sobre todo, de que tengas todo muy claro. No aceptes si tienes dudas, si hay algo que no te convence o si no estás de acuerdo con alguna cifra. Esto es algo crucial para saber antes de aceptar un empleo.

 

2. Posibles escenarios

No temas preguntar todo lo que te inquiete, las políticas de la empresa en caso de cerrar, la manera en que manejan el tema de las vacaciones. No te cortes y organiza una pequeña lista de todas esas cosas que quieres preguntar a Recursos Humanos. Como dicen por ahí, la sabiduría es poder y no hay mejor momento que justo antes de dar el sí definitivo.

 

3. Beneficios

Esto es otra cosa que debes saber antes de aceptar un empleo. Puede que parezcan caprichos, pero no lo son y les deberías dar la importancia que se merecen. Los beneficios que te ofrecieron en la entrevista o en la convocatoria se deben mantener y es importante que preguntes por ellos y demuestres tu interés para asegurarte de que no serán solo palabras que quedarán en el aire.

 

4. Fecha de inicio

Para una empresa siempre será mejor que empieces cuanto antes, especialmente si se trata de cubrir una vacante o una baja. Sin embargo recuerda que tú debes velar por ti y por tus intereses, así que haz esta pregunta y negocia tu fecha de inicio dándote a ti mismo todo el tiempo, calma, espacio que necesites para empezar tu nuevo trabajo con toda la energía. En caso de que cambies de trabajo, es importante que cierres bien tu etapa con la anterior empresa.

 

5. Programa 401 – Plan de pensiones

Puede que en este momento no consideres un plan de pensiones como algo importante en la vida, o que incluso lo veas como una cosa que debes hacer pero sin entender muy bien por qué. Por eso pregunta si tu empresa tiene o no este programa y, sobre todo, si ingresará parte de tu salario directamente a tu cuenta de pensiones es importante para que tú puedas saber, monitorear y empezar a tener consciencia de ese dinero.

 

¿Sueles repasar todas estas condiciones o preguntas con el responsable de recursos humanos antes de aceptar un empleo?

¿Conocías todas las recomendaciones o te hemos sorprendido con alguna?

Esperamos que sea como sea, a partir de ahora tengas claro qué preguntar a Recursos Humanos antes de empezar en tu nuevo empleo, o aceptar un nuevo trabajo.

Si tienes claro qué preguntar antes de aceptar, y lo único que te falta es esa nueva oportunidad, ¿a qué esperas? Nuestras ofertas de trabajo te están esperando en nuestra plataforma y estamos seguros de que entre todas, encontrarás alguna donde mejorar tu perfil profesional.

Ver ofertas de InfoJobs

 

[Tweet “5 preguntas que debes hacer a #RRHH antes de empezar un #empleo vía @InfoJobs”]

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized