• Inicio

¿Qué profesionales se necesitan ahora en inmobiliario y construcción?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
01/01/1970 min

Tras la irrupción de la COVID-19, y aunque parezca extraño en tiempos de crisis, la actividad en el sector inmobiliario se ha dinamizado de manera sorprendente. Lo indicadores referidos a compraventas y operaciones hipotecarias traen buenas noticias, que nos retrotraen a los datos más positivos desde que se produjo el boom inmobiliario en 2008.

Esto es debido, en gran parte, a la salida que está dando el sector a la demanda embalsada durante los meses más duros de la pandemia. Y por supuesto, a un cambio en las preferencias de los que buscan vivienda. O se disponen a buscarla después del confinamiento. Esto ha repercutido directamente en la publicación de ofertas con vacantes en InfoJobs durante 2021.

Durante el año anterior, en el sector inmobiliario y de construcción se publicaron hasta 43.125 vacantes. Esto es un 57 % más, frente a las publicadas en 2020: 27.386. Tanto es así que durante todo el año, el puesto de agente inmobiliario/a se ha mantenido de manera permanente en las primeras posiciones del ranking, siendo el tercero que más puestos ha acumulado. Esta tendencia también se ha observado en el subsector de administración inmobiliaria, con 13.001 puestos ofertados. Un 25 % más que en 2020.

Se demandan más profesionales en inmobiliario y construcción

Una mayor participación de los/as ciudadanos/as en el mercado de la vivienda está exigiendo la incorporación de muchos más profesionales que en los años precedentes en las empresas del sector. Empresas y particulares están operando de algún modo en el mercado, ya sea a través de operaciones de compraventa o alquiler.

Pero, ¿cuáles son los puestos para los que se publica un mayor número de vacantes? Pues bien, tal como habíamos indicado al principio, el de agente inmobiliario/a es el puesto con más vacantes ofertadas: 8.905. Este puesto tiene, además, un rango bastante bajo de competencia y un salario anual medio bruto de 45.665 euros. El más elevado del ranking de profesiones del sector.

Al de agente/a inmobiliario/a le sigue el puesto de obrero/a de la construcción y, como tercero en el podio, el de supervisor/a general de construcción. Electricistas, topógrafos/as, administrativos/as, arquitectos/as técnicos/as especializados/as en diseño, carpinteros/as, oficiales/as puente y fontaneros/as son los profesionales más demandados, con rangos de competencia bajos, exceptuando el puesto de administrativo/a, cuya naturaleza lo convierte en transversal.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized