¿Qué profesionales se necesitan ahora en inmobiliario y construcción?


Tras la irrupción de la COVID-19, y aunque parezca extraño en tiempos de crisis, la actividad en el sector inmobiliario se ha dinamizado de manera sorprendente. Lo indicadores referidos a compraventas y operaciones hipotecarias traen buenas noticias, que nos retrotraen a los datos más positivos desde que se produjo el boom inmobiliario en 2008.
Esto es debido, en gran parte, a la salida que está dando el sector a la demanda embalsada durante los meses más duros de la pandemia. Y por supuesto, a un cambio en las preferencias de los que buscan vivienda. O se disponen a buscarla después del confinamiento. Esto ha repercutido directamente en la publicación de ofertas con vacantes en InfoJobs durante 2021.
Durante el año anterior, en el sector inmobiliario y de construcción se publicaron hasta 43.125 vacantes. Esto es un 57 % más, frente a las publicadas en 2020: 27.386. Tanto es así que durante todo el año, el puesto de agente inmobiliario/a se ha mantenido de manera permanente en las primeras posiciones del ranking, siendo el tercero que más puestos ha acumulado. Esta tendencia también se ha observado en el subsector de administración inmobiliaria, con 13.001 puestos ofertados. Un 25 % más que en 2020.
Se demandan más profesionales en inmobiliario y construcción
Una mayor participación de los/as ciudadanos/as en el mercado de la vivienda está exigiendo la incorporación de muchos más profesionales que en los años precedentes en las empresas del sector. Empresas y particulares están operando de algún modo en el mercado, ya sea a través de operaciones de compraventa o alquiler.
Pero, ¿cuáles son los puestos para los que se publica un mayor número de vacantes? Pues bien, tal como habíamos indicado al principio, el de agente inmobiliario/a es el puesto con más vacantes ofertadas: 8.905. Este puesto tiene, además, un rango bastante bajo de competencia y un salario anual medio bruto de 45.665 euros. El más elevado del ranking de profesiones del sector.
Al de agente/a inmobiliario/a le sigue el puesto de obrero/a de la construcción y, como tercero en el podio, el de supervisor/a general de construcción. Electricistas, topógrafos/as, administrativos/as, arquitectos/as técnicos/as especializados/as en diseño, carpinteros/as, oficiales/as puente y fontaneros/as son los profesionales más demandados, con rangos de competencia bajos, exceptuando el puesto de administrativo/a, cuya naturaleza lo convierte en transversal.