• Inicio

Cómo entender tu informe de vida laboral

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
11/12/2023 min

El informe de vida laboral es un documento básico, que proporciona una visión integral de la trayectoria laboral de un individuo en relación con el sistema de la Seguridad Social. El documento en cuestión, que puede solicitarse por internet en apenas unos minutos, es emitido por el Ministerio de Seguridad Social y contiene información sobre contribuciones y beneficios acumulados a lo largo de la carrera profesional de una persona. Y aunque los datos incluidos son bastante básicos y fáciles de entender, es posible que algunos conceptos no queden del todo claros o que tengamos ciertas dudas acerca de su significado práctico.

En este artículo vamos a ayudarte a resolver tus dudas acerca de qué significa qué en tu informe de vida laboral. Manos a la obra, pues.

 

1. Datos personales en el informe de vida laboral

El informe comienza con la información personal del titular. Esto incluye:

  • Nombre y apellidos
  • Fecha de nacimiento
  • Número de la Seguridad Social
  • Número de DNI
  • Domicilio

 

2. El periodo de cotización en el informe de vida laboral

A continuación, se pasa a detallar el tiempo en que esa persona en cuestión ha estado en situación de alta en la seguridad. Nos referimos al cómputo total en días, pero también en años, meses y días restantes. Si se ha estado en situación de pluriempleo, el sistema también hará el cómputo de los días reales y se dará la cifra del recuento de nuevo. Este periodo es esencial para determinar si tenemos o no derecho a ciertos beneficios, como puede ser el derecho a la prestación por desempleo, ayudas y, por supuesto, pensión de jubilación.

 

¿Qué significa qué en tu informe de vida laboral?
Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social | Gobierno de España

 

3. Situaciones

Tendríamos que pasar a la página siguiente para ver la información anterior desglosada, de tal modo que podemos comprobar bases y tipos de cotización, empresas y periodos trabajados y cotizaciones realizadas.

  • Régimen: en primer lugar verás el régimen en el que has trabajado (General y Especiales). En el segundo estarían incluidos los autónomos, trabajadores del mar, de la minería y el carbón y funcionarios públicos, civiles y militares.
  • Empresa: aparecerá el nombre de la empresa que te ha dado de alta en el Régimen de la Seguridad Social.
  • Fecha de alta y fecha de efecto de alta: habitualmente coinciden y están directamente relacionadas con el inicio de la actividad.
  • Fecha de baja: coincidirá con la fecha en que se haya cesado la actividad en esa empresa o puesto.
  • CT: significa Contrato de Trabajo y va asociado a una numeración que identifica el contrato de trabajo.
  • CTP %: si se trata de un contrato a tiempo parcial, aquí se establecerá el porcentaje que corresponda.
  • GC: es el Grupo de Cotización en el que se encuentra adscrito el trabajador.
  • Días: el tiempo cotizado en esa empresa contabilizado en días.

 

¿Qué significa qué en tu informe de vida laboral?
Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social | Gobierno de España

 

El informe de vida laboral es una herramienta súper útil para comprender la trayectoria laboral y las contribuciones al sistema de la Seguridad Social. Revisar detenidamente cada apartado es esencial para garantizar la precisión de la información y para planificar adecuadamente en términos de beneficios y pensiones.

¿Buscas empleo? Entra en InfoJobs ahora: 

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized