• Inicio

¿Qué tipo de jefe gusta más a los españoles?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
03/11/2023 min

¿Podríamos decir que el jefe ideal no existe? Probablemente no. Si pensamos en el nuestro, tal vez encontremos cualidades interesantes. Y seguramente detectemos aquellos defectos que más nos molestan o desagradan. Somos personas y es normal que suceda. Todos tenemos defectos, pero no lo dudes ni un segundo: todos tenemos virtudes. Para la mayoría la concepción del jefe o el líder ha evolucionado notablemente a lo largo del tiempo. Es cierto que hace años, incluso décadas, valorábamos a nuestros jefes por ser capaces de tomar decisiones y hacer gala de un marcado carácter.

Hoy nuestra percepción ha cambiado. Hoy tienden a gustarnos más aquellos líderes que son carismáticos, que tienen experiencia y saben reconducir al equipo con dinámicas positivas y optimistas. Con las empresas pasa más de lo mismo: demandan líderes que sean resolutivos, que conecten con su gente y que resulten imaginativos y creativos en la resolución de conflictos. Por si esto fuera poco, los expertos señalan que ya hemos pasado de los archiconocidos entornos VUCA a los entornos BANI, acrónimo en inglés de frágil, ansioso, no lineal e incomprensible.

Por tanto, los responsables actuales deben estar preparados para definir estrategias a corto plazo y hacerlo, además, en entornos altamente complejos. Pero, ¿qué dicen los españoles de los líderes que les ha tocado? ¿Y de los líderes que les gustaría tener? Hoy echamos un vistazo a la nueva edición del informe sobre El líder más deseado que ha publicado InfoJobs y recoge, por ámbitos de actividad diferentes, a aquellas personas que más admiran por sus cualidades personales y habilidades de liderazgo.

 

¿Qué tipo de jefe gusta más a los españoles?

 

Pasión, humildad y honestidad: qué buscamos en nuestro líder

Buena parte de los encuestados estarían satisfechos si tuvieran como líderes a personalidades como Antonio Banderas, Rafael Nadal y Pau Gasol, los tres parte del mundo de la cultura y el deporte. Del primero destacan la pasión y el carisma (50% y 48%, respectivamente), mientras que de Nadal señalan como grandes cualidades la humildad (58%), su pasión (53%) y su honestidad (52%). Del mismo modo Pau Gasol sería uno de los jefes favoritos de los españoles, porque sobresale por cualidades como la humildad y la honestidad (52%).

Pero ellos no serían los únicos modelos ideales como jefes. Los españoles señalan a personalidades como Juan Roig, Bill Gates o Jeff Bezos, por cualidades como la capacidad de gestión y de liderazgo, su experiencia y ambición. En el ámbito de la salud no hay novedades. Para la mayor parte de españoles, y al igual que en estudios anteriores, personalidades como Margarita del Val, científica y viróloga, y Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, son referentes por su destacada experiencia (56%) y por su capacidad para abordar y resolver desafíos (40%), lo que sin duda casaría con la necesidad de hacer encajar a los equipos en entornos BANI.

 

¿Qué tipo de jefe gusta más a los españoles?

 

Nombres y carreras que inspiran: Sara García, mujer candidata a astronauta

Y hay otros nombres propios que suenan como posibles jefes ideales. Del streamer y presentador español, Ibai Llanos, valoran cualidades como la creatividad (46 %), la capacidad para comunicarse (51 %) y el carisma (49 %). Entra en el ranking de líderes mejor valorados Sara García, bióloga molecular y candidata​ a astronauta española, que destaca por su capacidad inspiradora (48%). Ella podría convertirse en uno de esos referentes que tanto hacen falta a las niñas de hoy para enfocarse en profesiones STEAM.

 

Solo hay dos mujeres en el top 10 de líderes ideales

Lamentablemente, la presencia de las mujeres en el top 10 de los líderes ideales no es paritaria. En absoluto. Y esto preocupa, puesto que hay muchas mujeres que están desarrollando carreras exitosas y que podrían convertirse en estupendos referentes. En este ranking tan solo encontramos a Margarita del Val y Sara García, lo que pone en evidencia que también existe una brecha de género a la hora de reconocer y admirar públicamente a mujeres destacadas en diferentes campos.

¿Buscas empleo? Entra en InfoJobs ahora: 

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized