• Inicio

¿Qué valoran los profesionales más allá del teletrabajo?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
10/07/2020 min

Nos cuentan que el teletrabajo en España ha llegado para quedarse. Antes de la pandemia por la COVID-19, el porcentaje de profesionales que podían hacer teletrabajo en España era tan sol el 19% de la población activa. Desde el inicio del confinamiento y de manera improvisada, muchos se marcharon a casa con el portátil y habiendo hecho muy pocos preparativos o ninguno.

Así que de repente, la mayoría de las personas en España estaban trabajando en casa. Para muchas empresas era la única manera de hacer compatible su actividad con las estrictas condiciones del confinamiento. Pero, ¿qué ocurrirá a partir de ahora? Algunos profesionales ya han vuelto al tajo, pero todavía hay un elevado porcentaje que sigue teletrabajando.

El virus sigue ahí fuera y ante los nuevos brotes y una posible segunda ola de la pandemia, son muchas las empresas que siguen apostando por el teletrabajo en España como fórmula más efectiva para mantenerse en marcha. El futuro es incierto, pero cuando finalice esta crisis… ¿estará todo el mundo a gusto con el teletrabajo?

teletrabajo en espana

Más allá del teletrabajo: otras cosas a valorar

El teletrabajo en España había sido hasta ahora una formula muy demandada por parte de los profesionales. Más de un 60% de los profesionales encuestados por InfoJobs reconocían en su momento que le gustaría teletrabajar. Pero ahora que ya lo han conseguido – aunque sea por una causa de fuerza mayor – salen a la luz otros aspectos que los profesionales valoran, más allá de quedarse en casa, no tener que hacer trayectos en coche o ahorrarse los atascos.

El informe Smart Workplaces realizado por Robert Walters, la consultora especializada en búsqueda y selección de mandos intermedios y directivos, ha revelado aquello que más valoran los profesionales y los mantiene motivados. Los expertos tienen claro que no será viable prolongar en el tiempo el trabajo cien por cien en remoto. Así las cosas, será imprescindible que las empresas se centren en otros aspectos que los profesionales valoran y que al mismo tiempo pueden contribuir a mejorar el employer branding de la organización.

Según Robert Walters, hay cuatro cosas importantes que los profesionales valoran, más allá del teletrabajo. Son políticas e incentivos que las empresas deberían situar en su horizonte más inmediato. Y son las siguientes:

  • Planes de formación y subvención de programas de estudio (97%).
  • Una jornada laboral de cuatro días (70%)
  • Una política de desconexión (60%)
  • Una guardería interna y subvencionada (32%)

[Tweet “Las 4 cosas que valora el talento mas allá del #teletrabajo. Estudio de @RobertWaltersPR vía @InfoJobs”]

teletrabajo en espana

Planes formativos y jornadas laborales de cuatro días

Son una gran mayoría los empleados que valoran que su empresa les ofrezca planes de formación y subvenciones de programas de estudios. Aunque no son todas las que lo ofrecen. Aun así, un 46% de las organizaciones encuestadas reconocen contar con este beneficio. Este tipo de programas ayudan a “fomentar el crecimiento profesional, el sentimiento de pertenencia y el bienestar de su plantilla”, explican desde Robert Walters.

Aprender nuevos idiomas, renovar conocimientos con cursos y másteres, aumentar la visión del negocio y las capacidades de liderazgo mediante MBAs o subir, juntos, al carro de la digitalización deberían ser proyectos de carácter prioritario.

¿Y la jornada laboral semanal de cuatro días? Lo segundo que más valoran los profesionales encuestados tiene mucho que ver con el tiempo. En algunas organizaciones ya han puesto en marcha las primeras pruebas de las semanas laborales de cuatro días, que hacen que los empleados se sientan más motivados, aumenten su rendimiento y, por lo general, se encuentren mucho más satisfechos en su puesto de trabajo.

teletrabajo en espana

Políticas de desconexión y guarderías

El derecho de la desconexión formaba parte ya de un importante debate antes del confinamiento. Pero ahora, más que nunca, 6 de cada 10 profesionales creen que es fundamental que la empresa cuente con una política de desconexión. Sin embargo, tan solo el 23% de las empresas reconocen haber aplicado políticas, como por ejemplo que los empleados no puedan conectarse durante el fin de semana o a partir de cierta hora, entre semana. [Ver: Hábitos saludables para trabajar en casa]

Pero estas no son las únicas medidas y políticas que valoran los profesionales. El informe revela que la conciliación entre su vida laboral y familiar también es una cuestión prioritaria. El 32% de los encuestados afirma que valora muy positivamente que la empresa cuente con una guardería interna o externa, además de ayudas económicas para empleados con hijos. Lamentablemente, solo un 11% de las organizaciones ofrece ahora mismo este beneficio.

 

En InfoJobs encontrarás más de 1.000 ofertas de trabajo con teletrabajo

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized