• Inicio

Primeros pasos para establecerte como freelance

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
28/05/2013 min

Quizás tu mente inquieta no deja de pensar en ideas que podrían terminar en un negocio, pero lo cierto es que pocas acaban materializándose. Para conseguirlo, deberás realizar un trabajo importante de planificación y ser organizado. Piensa que:

– Todas las ideas enfocadas al éxito deben contar con un importante trabajo de planificación.

– En muchas ocasiones, el autónomo o freelance no solo ejerce su profesión, sino que también hace de contable, diseña sus propias campañas de comunicación, etc. En este sentido es importante organizarse para poder combinar tareas de diferente naturaleza dedicando el tiempo adecuado a cada una de ellas.

Aquí tienes algunos consejos para ponerte en marcha una vez tengas claro a qué quieres dedicarte y en qué ámbito trabajar.

DEFINE TU NEGOCIO

Piensa qué te diferencia. Piensa cuál es tu punto fuerte, es decir, aquello que te distingue por encima de otros profesionales o empresas que trabajan en tu mismo sector. Es un buen punto de partida que te ayudará, por ejemplo, a saber qué debes comunicar a tus futuros clientes.

Desarrolla tu Plan de Empresa. Más allá de ofrecer un valor diferencial, debes analizar con rigor a qué público te diriges y marcarte objetivos claros. Solo así podrás planear una estrategia de marketing acertada. Para realizar tu Plan de Empresa puedes consultar información en Internet (aquí tienes un ejemplo) o dirigirte a instituciones públicas como Madrid Emprende y Barcelona Activa. Estas instituciones asesoran y acompañan a los emprendedores, orientándoles también en la búsqueda de financiación.

Más información: ¿Quién me ayuda a emprender?

TRÁMITES (I.A.E, Seguridad Social…)

Con el plan de empresa hecho y tus objetivos claros, toca ponerse manos a la obra con los trámites para darse de alta como autónomo. Este camino requiere tiempo y dedicación, sobre todo al principio.

Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (I.A.E). Esta es una tasa que grava el ejercicio de una actividad profesional (ver características)  Para darte de alta tendrás que dirigirte a una oficina de la Agencia Tributaria y allí se encargarán de clasificar tu actividad profesional a través de un código, que no es otra cosa que el epígrafe de la actividad (consultar todos los epígrafes).

Alta censal. Esta declaración es la que legitima el comienzo de una actividad, aunque para modificar la tipología o para anunciar el cese se utiliza el mismo formulario. Se trata, al igual que los demás, de un documento obligatorio para todas las personas físicas y jurídicas que quieren empezar a desarrollar una actividad profesional en España. En el mismo documento tendrán que especificarse las opciones de tributación. Dependiendo de la actividad, tendrás que…

Retener el IRPF en las facturas. Ten en cuenta que solo están obligados a hacerlo aquellos que están dados de alta como profesionales en el Epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas (I.A.E).

Declarar el IVA trimestralmente. Si tu actividad no está exenta de IVA, también tendrás que declararlo cada 3 meses. Para el IRPF, saldarás cuentas con el Estado en el momento de hacer la declaración anual de la renta.

Afiliación en el Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social. Todos los trabajadores autónomos tienen que darse de alta en la Tesorería de la Seguridad Social, aportando el impreso TA0521 rellenado, la copia y el original de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (I.A.E.), la fotocopia del DNI del solicitante, la tarjeta de afiliación a la Seguridad Social y el documento de adhesión a la mutua de accidentes de trabajo. Después de haberte dado de alta en el I.A.E., tienes 30 días para afiliarte aportando el impreso TA0521 y toda la documentación indicada.

Si además necesitas abrir un local o tienda para llevar a cabo la actividad, tendrás que dirigirte al ayuntamiento de tu ciudad para obtener la Licencia de Apertura y la Licencia de Actividades e Instalaciones. Para conseguirlas, deberás presentar un proyecto de instalación redactado por un profesional acreditado (arquitecto, arquitecto técnico, aparejador, ingeniero técnico o industrial) que tenga en cuenta la normativa municipal y la actividad a desarrollar. Si no vas a desarrollar tu actividad en un centro propio, puedes prescindir de esta tramitación. Más información

CONSEJOS GENERALES

Finalmente, te recomendamos tener en cuenta algunos detalles importantes:

La contratación de personal. Es posible que para llevar a cabo la actividad, necesites contratar a algún empleado. Tendrás que hacerle un contrato y afiliar a esa persona en la oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social que te corresponda, dándolo de alta como trabajador en el Régimen General y comunicando la contratación en la oficina del INEM.

Los proveedores. Son los que te facilitarán el acceso a la materia prima, a las mercancías y a los servicios que precisas para desempeñar tu trabajo. Antes de hacer los primeros pedidos, consigue distintos presupuestos que te permitan valorar cuál de ellos te ofrece una mejor relación calidad/precio. Tienes que valorar seriamente cuestiones como la calidad del producto, los plazos de entrega, los precios, la forma y facilidades de pago, el servicio de posventa, las garantías, la cercanía y la estabilidad de vuestra relación comercial. Recuerda que en InfoJobs Freelance puedes buscar proveedores fácilmente.

La facturación. Como autónomo estás obligado a facturar por cada una de tus ventas o servicios prestados. Las facturas deben contener todos los datos identificativos de la empresa y del destinatario (nombre y apellidos o razón social, número de identificación fiscal, domicilio), así como un número identificativo correlativo (con respecto al resto de facturas) y la descripción de la operación o servicio prestado. En la factura también debe figurar el tipo impositivo del IVA y el porcentaje de retención del IRPF, obligatorio en el caso de los profesionales.

Más información: Facturar como freelance: ¿cómo y cuándo hacerlo?

Promocionarte con pocos recursos. Internet y las redes sociales pueden convertirse en tus aliadas a la hora de promocionarte como freelance y quizás te ayuden a conseguir nuevos clientes sin invertir demasiado dinero. Desde tu web o tu blog profesional podrás mostrar tus trabajos anteriores así como publicar otros contenidos de interés que puedes difundir en tus redes sociales. Sin ir más lejos, en InfoJobs Freelance tiene una plataforma gratuita para darte a conocer ante posibles clientes.

En cualquier caso, en una fase inicial, te aconsejamos revisar tu presencia online así como la de otros freelances y posibles clientes. Seguro que encuentras inspiración e información de interés.

Finalmente solo nos queda darte ánimos: si tienes una idea ponte en marcha. Cuentas con recursos para llevarla a cabo y no pasan necesariamente por invertir demasiado dinero. Además, debido a la coyuntura económica, las empresas están cada vez más dispuestas a externalizar sus servicios y contratar profesionales autónomos. En InfoJobs hemos detectado un importante aumento de este tipo de contratos.

Ánimo, suerte y feliz viaje.

También te puede interesar:
InfoJobs Freelance
 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized