• Inicio

8 razones por las que debes tener un blog

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
26/10/2016 min
No creo que el blog sustituya al CV, al menos de momento. Lo que es cierto es que el blog es una herramienta más en la búsqueda de empleo… una herramienta muy potente. Además, configurar un blog está al alcance de cualquiera, seas técnico o no.
Actualmente muy pocos profesionales tienen blog, por lo tanto, un blog bien gestionado es una ventaja competitiva y un factor diferencial frente al resto de candidatos. Quizás llegará el momento en que sea un requisito imprescindible porque un blog aporta mucha más información y minimiza el riesgo de la empresa en la decisión de contratar a un profesional frente a otro.

¿Por qué crear un blog?

1. Te permite demostrar lo que sabes hacer
Imagina que tienes que tomar una decisión entre 2 candidatos. El candidato 1 dice que ha trabajado con Autocad (por ponerte un ejemplo) durante 7 años y el candidato 2 que en su blog ha colgado planos de estructuras diseñadas por él y además publica un artículo semanal sobre la mejora de funcionalidades de una versión a otra, donde hay comentarios de lectores a los que les resuelve dudas técnicas. ¿A qué candidato contratarías tú?
 
2. Te permite estar visible las 24 horas del día, los 365 días del año
Accesibilidad y visibilidad total, en cualquier momento, desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar.
3. Networking del bueno: te permite crear relaciones con otros profesionales
Seguro que has oído que a través de los contactos se cubre un 80% de los puestos vacantes, puestos que en la mayoría de las ocasiones no llegan a publicarse en los portales de empleo.
Un blog te pondrá en contacto con profesionales de tu sector o área funcional y no tendrás que buscarlos. Serán ellos los que se acerquen a ti.
El blog es un medio para comunicarte, para crear conversaciones que favorecen relaciones de confianza y colaboración a largo plazo.
4. Te permite crecer profesionalmente
Implicarte con tu comunidad para aportar cada vez más contenido útil significa mejorar como profesional.
El contenido que crees para tu blog nace de tu experiencia y conocimientos, pero poco a poco tendrás que ir a más y abarcar nuevas competencias y conocimientos para potenciar lo que ya sabes, para actualizarte y poder aportar más y más valor a tus lectores. Y también aprenderás de otras materias (SEO, analítica web, copywriting, etc.).
5. Te sentirás más realizado
La actividad te da energía, crear algo tuyo, algo propio te reporta mucha satisfacción. Y, como te decía en el punto anterior, por el camino aprenderás infinidad de cosas que de otra forma nunca las habrías imaginado.
Te enfrentarás a nuevos desafíos que fortalecerán tu carácter. Tendrás que tomar decisiones y diseñar estrategias. Pero lo más gratificante es ayudar a otras personas.
6. Te permite tener algo propio y solo tuyo: de tu blog no te pueden despedir
Tu blog será lo que tú decidas que sea, será como tu oficina digital. Tú eres el único responsable, para bien y para mal.
7. Marca Personal
La marca personal es la imagen que los demás tienen de ti.
Hasta hace poco, la imagen que se transmitía era algo que los profesionales no controlaban, pero ahora el profesional tiene que preocuparse mucho de cómo es percibido y el blog te ayuda a controlar y a proyectar la imagen que quieres que los demás tengan de ti.
8. Otras oportunidades profesionales
Aunque tengas unos objetivos, un blog es algo vivo y dinámico que te generará oportunidades de trabajo por cuenta ajena y también oportunidades para ofrecer servicios propios, colaboraciones o ingresos pasivos.
En mi caso, me contactan a diario diferentes tipos de profesionales proponiéndome sinergias, pidiéndome opinión y colaboración. Algunas oportunidades se materializarán y otras no, pero antes del blog esto era impensable.
 
Conclusión
El mercado laboral no solo ha cambiado, sino que permanecerá en un continuo cambio. No basta con tener experiencia o ganas de trabajar. El profesional del futuro es el que se adapta a los cambios con mayor rapidez.
José Jiménez Alonso es Responsable de Recursos Humanos, especializado en Selección y Captación del Talento y autor del blog de orientación laboral www.orientacionparaelempleo.com

¿Buscas nuevas oportunidades laborales?

Ver ofertas en InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized