• Inicio

Cuando el reciclaje profesional llama a tu puerta: 6 pasos a seguir

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
31/03/2014 min
En el momento en que nuestra profesión no tiene salida o no nos aporta la satisfacción de cuando empezamos es el momento de reciclarse, de cambiar nuestro objetivo laboral. Para lograr este objetivo, las principales cualidades que necesitas son fuerza, perseverancia, flexibilidad y ganas. ¿Cuentas con ellas? Pues sigue estos 6 pasos:
1. Define tu nuevo perfil profesional, ten claro las características de ese puesto, funciones, categoría, responsabilidades, tipos de empresa, sector, cultura corporativa… Es conveniente hacerlo por escrito.
2. Después de esto, debes conocer el mercado al cual te vas a dirigir, qué empresas ofrecen trabajo, sueldo medio, localización…
3. Cuando estamos en proceso de reciclaje laboral, solemos sentir que todo lo que hemos hecho hasta entonces no vale de nada. Esto no es cierto, vale y de mucho, simplemente hay que cambiar el enfoque.
En lugar de enfocarte en las tareas específicas que realizabas en tu anterior trabajo, céntrate en las competencias que necesitabas para llevarlo a acabo y compáralas con las competencias requeridas para tu puesto objetivo.
4. Otra parte clave del reciclaje es la formación, analiza bien las carencias formativas que tienes para poder acceder a tu nuevo empleo, para ello puedes acceder a las ofertas de empleo de ese perfil y comprobar qué estudios solicitan o también preguntar a algún contacto del sector. Intenta no caer en la dinámica de hacer cursos por hacer, solamente haz aquellos que te acerquen a tu objetivo.
5. Una tarea importante es empezar a moverte en otro ámbito laboral, así que es muy importante volcarnos en aumentar nuestra red de contactos en este ámbito, es decir realizar networking para aumentar las oportunidades laborales en el nuevo sector.
6. Hay que vencer los miedos al reciclaje profesional, pensemos en las nuevas profesiones que sin este tipo de reciclaje no hubieran sido posibles en la actualidad, community manager, coachs, personal shopper, la mayoría son personas que en los últimos años han cambiado su oficio aprovechando las nuevas necesidades del mercado.

¿Te animas a perseguir tus sueños?

También te puede interesar:
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized