• Inicio

Lo que los reclutadores miran en tus redes sociales te sorprenderá

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
07/10/2019 min

El impacto de las redes sociales ha sido tal, que nuestros perfiles han llegado a ser un reflejo de nuestra vida personal: viajes, intereses, estilo de vida etc. Los perfiles sociales son una de las mayores fuentes de información, no solo para los usuarios personales, sino también para las empresas. En este artículo te contamos cuál es la información que buscan los reclutadores en las principales redes sociales antes de llamarte para ofrecerte una entrevista.

 

mis-redes-sociales-infojobs

Instagram

La red social de referencia para compartir fotos y vídeos, y una fuente de información muy valiosa sobre ti. No te sorprenderá saber que los reclutadores miran el tipo de contenido que subes, pero tampoco debería sorprenderte que van mucho más allá.

Detrás de cada fotografía y, sobre todo, de las selfies, hay un mensaje que explica cómo te representas a ti mismo/a. Y no solo eso: también la interacción con tus seguidores dice mucho sobre tu personalidad y la forma de relacionarte con otras personas.

 

No es algo que debería preocuparte si tienes tu perfil de Instagram privado. Ahora bien, se trata de una plataforma de comunicación con mucho potencial para encontrar trabajo. Echa un vistazo al artículo donde te explicamos cómo sorprender a los reclutadores y conseguir una entrevista con Instagram.

 

Facebook

Otra de las redes sociales que están en el punto de mira de los reclutadores es Facebook y, además, es su favorita. Al igual que Instagram, se trata de un tipo de red social basada en contenido multimedia y personal. Así, las fotografías que publicas y los comentarios siguen siendo de gran interés para los reclutadores.

No obstante, el verdadero valor de Facebook está en el apartado de información de tu perfil. Ahí es donde se descubre más de lo que esperabas: dónde has trabajado, qué sitios has visitado, tus intereses y mucho más. Todo ello se registra poco a poco y esculpe una visión sobre tu personalidad y estilo de vida.

En definitiva, el apartado de información personal definirá si tienes intereses comunes con la empresa en cuestión o si podrías encajar en el equipo. Si estás esperando la llamada de un reclutador o buscas trabajo, puede que una revisión y adaptación del mismo te sirva de gran ayuda.

 

Twitter

En Twitter, ¿compartes información relevante o discutes con otros usuarios? Sea cual sea la respuesta, es algo en que los reclutadores se fijan, y mucho. Ya no solo definen cómo interactúas con otros usuarios, sino que también representan tus opiniones, valores y  nivel de vinculación con tu profesión.

Aquí es donde entra la siguiente cuestión: ¿a quién sigues? Si sigues a cuentas relacionadas con tu profesión, significa que ésta te interesa y que buscas estar al día y aprender.

 

No obstante, no solo los tweets que publicas y las cuentas que sigues revelan información: también lo hace la sección ‘Me gusta’ de tu perfil, así como las listas que has creado y a las que te has suscrito.

 

Estés buscando empleo o no, recuerda tener siempre a punto tus redes sociales con estos consejos para mejorar tus perfiles, ¡nunca sabes quién puede topar con ellas! Y, además, entérate de cómo lo que publicas en redes sociales podría hacerte perder tu puesto para evitar cualquier sorpresa.

[Tweet “Lo que los reclutadores analizan en tus #RedesSociales vía @InfoJobs”]

Ahora que ya sabes todo lo que los reclutadores analizan en tus redes sociales, solo te falta revisarlas para asegurarte de que encontrarán todo lo que esperan de ti. Y, si ya lo has hecho, entra en InfoJobs y encuentra entre nuestras ofertas de empleo la que estás buscando.

 

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized