• Inicio

Claves para crear un buen currículum

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
23/06/2015 min
Durante el InfoJobs Challenge, los reclutadores dieron pautas a los candidatos para redactar un buen CV. En este artículo te comentamos los aspectos más destacados:
1. ¿Qué extensión debe tener el CV?
Es recomendable que el CV nunca pase de las dos páginas. Cuando tengas que explicar tu trayectoria profesional, aunque sea larga, es importante que sintetices la información para que el currículum no tenga una extensión demasiado larga.
2. ¿Qué datos personales debo incluir?
Hay datos que son importantes incluir como el nombre y apellidos, la dirección, el teléfono y el mail de contacto (uno que sea formal). Es recomendable no incluir otros datos como tu fecha de nacimiento, tu estado civil o si tienes hijos para evitar posibles discriminaciones.
3. ¿Puedo poner cualquier fotografía?
Una imagen vale más que mil palabras. Tienes que evitar fotografías que no respiren profesionalidad. Te aconsejamos que sonrías (sin pasarse) y que evites fondos que distraigan al reclutador o que parezca que has recortado de una foto con más gente.
4. ¿Qué formación académica debo poner?
En este apartado debes poner, en orden cronológico y de la más reciente a la más antigua, la formación reglada (en la que has obtenido un título oficial). Si has sacado una nota excepcional o beca, ¡debes mencionarlo! Si todavía estás estudiando, puedes indicar: “cursando actualmente” o “pendiente de finalizar el proyecto de carrera”.
5. ¿Qué información complementaria debo incluir?
En este apartado debes poner los seminarios o cursos realizados, aunque te aconsejamos poner solamente los que están relacionados directamente con el puesto de trabajo al que aspiras.
6. ¿Qué debo especificar en el apartado de experiencia laboral?
Debes incluir la fecha de inicio y la fecha final donde has trabajado (el mes y el año). Especifica cada experiencia laboral que has tenido y detalla el título del puesto desempeñado, el nombre de la empresa, las funciones que has realizado y logros que has alcanzado. Te aconsejamos, respecto al orden, que en primer lugar aparezcan las experiencias laborales más recientes, ya que son las que tienen más relevancia para las empresas.
7. Idiomas
Incluye el dominio de cada idioma que especifiques (hablado y escrito), así como los títulos oficiales que hayas obtenido y estancias en el extranjero.
8. Informática
A excepción de puestos técnicos, las empresas simplemente esperan que las personas estén habituadas a lo siguiente: “dominio a nivel usuario de Microsoft Office” y al uso de algún paquete informático concreto en determinados puestos.
9. Otros datos de interés
En este apartado debes poner información que sea de interés para la empresa como, por ejemplo, disponibilidad para viajar, si tienes carné de conducir y vehículo propio o referencias profesionales. Recomendamos cautela con los hobbies.
Observación: Un currículum estará siempre más reforzado si va acompañado de una carta de presentación por los siguientes motivos: permite diferenciarte de otros candidatos y en ella puedes explicar tu motivación para ocupar el puesto.
Y recuerda que si quieres redactar un buen CV siempre puedes ver – y descargar gratis – estas plantillas de currículum, que te ayudarán a estructurar la información que quieres transmitir. ¡Échales un vistazo!
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized