• Inicio

Cómo redactar un CV con gancho

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
15/10/2015 min
El CV ya no es lo que era. Algunos profesionales de marca personal aseguran que está obsoleto, que ha perdido fuerza y ha dejado de ser una herramienta útil para encontrar empleo.
Independientemente de estar o no estar de acuerdo con estas afirmaciones, lo que sí está claro es que el currículum vitae ha evolucionado, y se ha transformado en algo más que un documento en el que resumir tus méritos.
Estos últimos años la creatividad en el CV ha cobrado especial importancia debido a la enorme demanda de trabajo y la poca oferta de empleo.
Estas circunstancias provocan que redactar un currículum eficaz requiera de técnicas de persuasión y seducción donde puedas transmitir tu historia y demostrar lo que sabes hacer:
1. Convierte tu CV en una historia
Comenzar con tu nombre y un titular que te defina despeja cualquier duda respecto al profesional que eres.
Indica junto a tus datos de contacto un enlace a tu blog u otra red profesional que puede aportar mayor información.
Incluye tus redes sociales si las haces servir profesionalmente (Facebook, Twitter, LinkedIn).
2. Perfil profesional
Destaca los beneficios de contratarte y convierte las características en beneficios.
Ejemplo: Responsable de Administración, centralización y control de la información financiera y contable de la actividad empresarial de la empresa.
3. Experiencia
Desarrollar un caso de éxito mostrando los resultados obtenidos te permite destacar tus logros.
Ejemplo:
(Nombre de la Empresa Constructora) 
Pequeña constructora, dirigida a marcas en plena expansión que requieren desde la búsqueda de local a la entrega de llaves en mano. Contratado para aumentar la cartera de clientes, organización de expedientes y control de cumplimiento de fechas, gestión de la contabilidad y mejora de procesos.
  • Cumplimiento de fechas de entrega en todos los proyectos llevados a cabo del ejercicio 2015
  • Implantación de la calidad ISO 9001 para la optimización de procesos y mayor control de los expedientes
  • Aumento de la cartera de clientes en un 20%
Utiliza un texto o copywriting positivo como por ejemplo comenzar, mejorar, éxito, aumentar, etc. Ello te ayudará a mejorar la comunicación y a transmitir una actitud positiva.
4. Formación
En orden cronológico inverso, breve y conciso. Si has realizado muchos cursos, indica los más relevantes para el puesto. También puedes añadir un enlace a tu perfil online en caso de querer ampliar la información.
¿Cómo diferenciarte de tu competencia?
1. Estudia y analiza tus fortalezas para potenciarlas y destacar así frente a tu competencia. En “Emprender sin dinero” ya te hablé de esta metodología de análisis que es extrapolable para redactar un CV perfecto.
2. Enfoca tus esfuerzos a un solo objetivo. Cuando hay necesidad de encontrar trabajo se tiende a ir a todo. Por eso es conveniente no perder el rumbo y trabajar por un solo objetivo.
3. Implementa una estrategia de búsqueda de empleo.
4. Utiliza herramientas de optimización para la búsqueda de empleo, como la activación de alertas de Google con la palabra clave de tu puesto de trabajo.
5. Crea un currículum seductor con el que captar la atención del seleccionador y obtener así una entrevista.
Diferenciarte del resto está a tu alcance, solo tienes que invertir tiempo en conocer tus fortalezas y reflejarlas en tu CV.
Olga López es Blogger, Community Manager y Copywriter. Ayuda a pymes y freelance a conseguir sus objetivos con éxito en internet a través de una estrategia bien definida y con un texto orientado a la captación de clientes.
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized