• Inicio

Aprovecha las redes sociales profesionales

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
21/03/2012 min

Para aumentar tu visibilidad profesional, Internet es uno de tus máximos aliados.

Podrás registrarte en webs como LinkedIn, Xing, o Viadeo, posiblemente las más conocidas y completas a día de hoy. Recuerda que también puedes tener tu perfil público en InfoJobs: aquí tienes un ejemplo.

Estas redes son espacios en los que podrás construir tu red social profesional. Eso quiere decir que te registras, completas tu perfil profesional (tu CV) y lo haces público.

Luego, mediante los diversos buscadores internos que te ofrecen, puedes localizar a personas con las que hayas mantenido una relación profesional en el pasado, o bien aquellas con las que creas que puede ser interesante contactar porque tenéis puntos en común o podríais realizar algún tipo de colaboración profesional.

Además, entre los diferentes servicios que te ofrecen estas webs, todas ellas disponen de un apartado de empleo en el que empresas u otros miembros de la red publican ofertas de trabajo.

Tienes que tener en cuenta que, hasta al momento, este tipo de redes profesionales están enfocadas a perfiles con cargos laborales de alta dirección, mandos intermedios, ejecutivos e incluso cargos de vicepresidentes en sectores básicamente de informática y telecomunicaciones, finanzas, ventas, profesionales del marketing o nuevas profesiones.

Cuida tu perfil público

Es decir, tienes a tu alcance una serie de espacios donde otros profesionales con cargos de decisión están a un clic de ti. Por ello, cuida bien tu perfil, recuerda lo que hemos comentado a la hora de crear un CV: aquí sigue siendo igual de válido.

Cuando quieras contactar con algún miembro de la red que no conozcas preséntate con educación e invierte unos minutos en explicar por qué quieres contactar con él.

En tu perfil intenta completar el máximo de campos posible siempre con información veraz y detallada pero sin que tu presentación sea ostentosa. Básicamente sé tú mismo, pero recuerda que muchos pueden verte y que estás dándote a conocer con un objetivo básico: encontrar un nuevo empleo.

También te puede interesar:
Cómo puede ayudarte Twitter en tu desarrollo
Cuida tu imagen en Facebook

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized