Aprovecha las redes sociales profesionales


Para aumentar tu visibilidad profesional, Internet es uno de tus máximos aliados.
Podrás registrarte en webs como LinkedIn, Xing, o Viadeo, posiblemente las más conocidas y completas a día de hoy. Recuerda que también puedes tener tu perfil público en InfoJobs: aquí tienes un ejemplo.
Estas redes son espacios en los que podrás construir tu red social profesional. Eso quiere decir que te registras, completas tu perfil profesional (tu CV) y lo haces público.
Luego, mediante los diversos buscadores internos que te ofrecen, puedes localizar a personas con las que hayas mantenido una relación profesional en el pasado, o bien aquellas con las que creas que puede ser interesante contactar porque tenéis puntos en común o podríais realizar algún tipo de colaboración profesional.
Además, entre los diferentes servicios que te ofrecen estas webs, todas ellas disponen de un apartado de empleo en el que empresas u otros miembros de la red publican ofertas de trabajo.
Tienes que tener en cuenta que, hasta al momento, este tipo de redes profesionales están enfocadas a perfiles con cargos laborales de alta dirección, mandos intermedios, ejecutivos e incluso cargos de vicepresidentes en sectores básicamente de informática y telecomunicaciones, finanzas, ventas, profesionales del marketing o nuevas profesiones.
Cuida tu perfil público
Es decir, tienes a tu alcance una serie de espacios donde otros profesionales con cargos de decisión están a un clic de ti. Por ello, cuida bien tu perfil, recuerda lo que hemos comentado a la hora de crear un CV: aquí sigue siendo igual de válido.
Cuando quieras contactar con algún miembro de la red que no conozcas preséntate con educación e invierte unos minutos en explicar por qué quieres contactar con él.
En tu perfil intenta completar el máximo de campos posible siempre con información veraz y detallada pero sin que tu presentación sea ostentosa. Básicamente sé tú mismo, pero recuerda que muchos pueden verte y que estás dándote a conocer con un objetivo básico: encontrar un nuevo empleo.
También te puede interesar:
Cómo puede ayudarte Twitter en tu desarrollo
Cuida tu imagen en Facebook