• Inicio

Resiliencia: ¿se nace o se hace?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
19/09/2017 min

Son raras las ocasiones en las que no hemos hablado o escuchado la palabra resiliencia, esa palabreja tan usada en Recursos Humanos y de la que todos sabemos, más o menos, su significado.

En sus comienzos el concepto de resiliencia se asociaba con los metales, concretamente a la capacidad de un metal determinado de resistir y ser flexible a determinadas pruebas que se experimentaban con él, a los efectos de comprobar la calidad del mismo y de recobrar su estado original.

En RRHH este concepto es conocido como la capacidad que tiene una persona de recuperarse frente a la adversidad, a situaciones difíciles, traumáticas, transformándolas en desafíos, en nuevas oportunidades para fortalecernos y seguir proyectando el futuro, los sueños y permitiéndonos desarrollar recursos latentes y desconocidos hasta el momento por la persona.

La RAE la define como “la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos” al igual que “la capacidad de un material, mecanismo o sistema para recuperar su estado inicial cuando ha cesado la perturbación a la que había estado sometido”.

La persona resiliente, ¿nace o se hace?

Esta es una aptitud que en mayor o menor grado todas las personas tenemos y es que se puede aprender a ser resiliente, aunque no todo el mundo puede hacerlo.

Lo ideal para conocer tu grado de resiliencia sería pasar “una prueba de fuego”, una experiencia extrema que te confirmara esa capacidad de superación. Si tu personalidad se identifica con las siguientes habilidades, eres una persona resiliente:

– Tienes conciencia de tus limitaciones y potencial.
– Confías en ti mismo.
– Eres una persona creativa.
– Asumes las derrotar o fracasos como nuevas oportunidades.
– Eres una persona positiva y optimista
– Eres flexible a los cambios.
– Buscas ayuda en otras personas.
– Tienes interés por aprender y crecer cada día para conseguir tus propósitos.

Todas las estaciones del año son buenas y recomendables para leer libros y revistas especializadas e incluso si te gustan las aplicaciones móviles, te animo a descargarte alguna de ellas para ayudarte a llevar un seguimiento de tu progreso semanal en el desarrollo de esa capacidad.

Cristina Domínguez es formadora, emprendedora y cuenta con un Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos de IMF Business School.

¿Buscas nuevas oportunidades laborales?

Ver ofertas en InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized