• Inicio

Resumen de novedades para autónomos en 2012

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
21/03/2012 min

Te resumimos las novedades a las que tendrás que enfrentarte este año 2012. Con todo, no debes perder el ánimo e intentar que tu espíritu emprendedor te siga allá donde vayas.

 

Sube el IRPF. Lo habrás escuchado y leído en todas partes: el IRPF sube, también para los autónomos. Esto significa que las rentas más elevadas se verán más afectadas, aunque a todos nos tocará pagar el pato. Las cuotas del IRPF suben un 0,75% para los niveles más bajos de renta, mientras aumentan un 7% para los más altos. Si encima participas en una sociedad como socio y obtienes rentas de ahorro hasta 6.000 euros, se generará un nuevo gravamen. Será de un 6% si superan los 24.000 euros.
 

Cambian las bases de cotización. Como se cambian cada año. En este caso habrá que esperar para conocer este dato, puesto que debido a las elecciones generales, celebradas en noviembre de 2011, los Presupuestos Generales del Estado todavía no han sido aprobados. Podemos decir, sin embargo, que en las medidas de urgencia decretadas por el gobierno a finales de 2011 se anunció que se mantendría la base mínima de cotización en 850,20 euros mensuales, mientras que la base máxima apenas se incrementaría un 1%, hasta los 3.262,40 euros mensuales.
 

Adiós a la ayuda al gasóleo profesional. Hasta el pasado 1 de enero de 2012, los profesionales del transporte percibían una ayuda de 2,8 céntimos por litro de gasóleo profesional. La ayuda desaparece para que el Estado pueda ahorrar alrededor de 300 millones de euros al año.
 

Fulminado el canon digital. Después de la aprobación de la Ley Sinde, la legislación española establece un sistema de compensación por copia privada – todavía bajo intenso debate – que sustituye el criticado sistema del canon digital.
 

Deducción por la compra de una vivienda habitual. Se recupera la deducción con efectos retroactivos a 2010. El IVA se mantiene reducido al 4%.
 

La Ley de Emprendedores. Podría convertirse en el salvavidas de muchos autónomos. Dentro de esta ley se espera que venga introducida la posibilidad de pagar el IVA a Hacienda cuando se haya cobrado, la compensación de las cantidades que deben los Ayuntamientos o las Comunidades o incluso una ayuda de 3.000 euros para los autónomos que contraten a su primer trabajador.
 

Días festivos. Los días festivos podrían pasar a lunes, aunque esta es una medida que todavía no ha sido cerrada. Se trataría de fechas como el Día de Todos los Santos (1 de noviembre), la Asunción de la Virgen (15 de agosto), el Día de la Constitución (6 de diciembre) o el de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre).
 

La Reforma Laboral. Se espera que detrás de esta reforma laboral se incluyan reformas para favorecer la contratación. Por ahora no hay novedades importantes, de manera que habrá que esperar para conocer en qué consistirá.
 

Los Módulos 2012 se mantienen. No habrá cambios en el sistema de módulos, para el que se había previsto una bajada para determinadas actividades que sufren el azote de la crisis.
 

El tipo de interés legal del dinero y de demora. Se mantienen en un 4% y 5%, respectivamente, a la espera de que puedan producirse cambios en los presupuestos generales del estado para este 2012.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized