• Inicio

Resumen de novedades para autónomos en 2013

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
16/01/2013 min

Te resumimos las novedades a las que autónomos y pequeños empresarios tendrán que enfrentarse este año 2013.

Retenciones de los autónomos. En 2013 los tipos de las retenciones en las facturas de los profesionales autónomos se mantiene en el 21% (9% para nuevos profesionales autónomos). Está previsto que en 2014 el tipo de retenciones baje al 19%.

Cambian las bases de cotización. Como se cambian cada año. La base mínima de cotización sube el 1% desde 850,20 a 858,60 euros mensuales, por lo que la cuota mínima pasa de 254,21 a 256,72 euros. La base máxima de cotización sube bastante más, el 5%, pasando de 3.262,40 a 3.425,70 euros.

Restricciones a la contratación en módulos. Tras la reciente aprobación de la Ley 7/2012 de 29 de octubre de 2012 de lucha contra el fraude fiscal, los autónomos del sector transporte no podrán seguir en módulos si facturan más de 300.000 euros anuales. Además, los autónomos en módulos obligados a practicar retenciones no podrán seguir en módulos si en el año anterior han tenido rendimientos superiores a 225.000 euros anuales con carácter general o 50.000 euros anuales en el caso de que más del 50% de sus ingresos provengan de empresas y por tanto estén sujetas a retención.

Modificación en los plazos del modelo 347. El modelo se presentará en febrero en lugar de presentarse en marzo como hasta ahora. Además será necesario informar sobre las cantidades imputables a cada trimestre y no sólo el total. Están eximidos de este modelo quienes presenten declaraciones de IVA mensuales (modelo 340).

Presentación de declaraciones informativas online. Desde este ejercicio podrán presentarse por internet un amplio conjunto de declaraciones informativas (modelos 180, 182, 184, 188, 190, 193, 198, 296, 345, 347, 349 y 390) mediante el servicio de impresión desarrollado en la AEAT y el envío de un SMS por el contribuyente.

La Ley de Emprendedores. Se espera que sea aprobada en los primeros meses de 2013. No obstante, existen dudas sobre que vaya a dar respuesta a la reforma del IVA, de manera que sólo se pague a Hacienda el IVA cobrado en lugar del facturado. Se espera una reducción del 50% de la cotización en casos de pluriactividad, la agilización de trámites de creación de empresas y un nuevo marco legal para favorecer el desarrollo de nuevas vías de financiación (microcréditos, capital semilla o business angels.)

Los Módulos 2013 se mantienen. No habrá cambios en el sistema de módulos, excepto para productos del olivo, en los que el Rendimiento Neto se reduce. Sin embargo los módulos de IVA se modificaron hace 2 meses para adaptarlos a la subida de IVA de 2012, por lo que en 2013 estos nuevos módulos de IVA estarán plenamente operativos.

Nuevo reglamento de facturación. Las principales novedades en materia de facturación son la sustitución de los tickets por facturas simples, la posibilidad de emitir una factura simple o simplificada en operaciones de menos de 400 euros y la equiparación de la factura electrónica y la factura en papel.

Fin de licencias de apertura previas. A finales de 2012 se ha aprobado la Ley 12/2012 de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios, que termina con la obligatoriedad de las licencias de apertura previas al inicio de actividad en comercio de menos de 300 m2 o en los cambios de titularidad de las actividades comerciales y de servicios, así como de las licencias de obras en reformas que no necesiten proyecto de obra. Esta ley formaliza las licencias express por las que bastará con que el autónomo presente una declaración responsable o comunicación previa en la que manifiesta cumplir los requisitos de la actividad, incluyendo el proyecto técnico y la documentación complementaria cuando sea necesario.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized