• Inicio

Cómo retener el talento a través del marketing interno

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
20/11/2013 min
En el contexto del marketing relacional, las empresas tienen claro que para satisfacer las necesidades de sus clientes son necesarias altas dosis de innovación, talento y creatividad. Uno de sus principales objetivos es el de retener a aquellos clientes que les ofrecen una mayor rentabilidad. Así, aparte de ofrecer los servicios o productos pactados, las empresas envuelven el paquete con tres ingredientes que suelen marcar la diferencia con respecto al resto de empresas de la competencia: comunicación, atención y calidad. Debería ocurrir algo muy parecido dentro de las organizaciones cuando se trata de estudiar la mejor fórmula para retener el talento.
Un contrato emocional duradero
El talento del empleado es como la rentabilidad del cliente”. En su artículo “Innovar en retención del talento con el marketing interno”, Antonio Ruiz Va, jefe de Marketing Relacional de Gas Natural Comercializadora, explica que las mismas técnicas de marketing empleadas para captar y fidelizar clientes pueden ser igual de válidas para retener a los empleados con talento dentro de la compañía. Más allá del contrato laboral, nuestros empleados han firmado con la empresa un contrato emocional que conviene mantener vivo a lo largo del tiempo. Solo así seremos capaces de retener su talento.
Las empresas suelen prestar poca atención a la motivación de sus empleados. No son conscientes de que aspectos como la conciliación de la vida profesional y familiar o las compensaciones y reconocimientos son imprescindibles para añadir valor al contrato laboral. Estas son, de hecho, algunas de las ventajas que conducen al compromiso del empleado con la empresa y fomentan una actitud creativa y de arraigo dentro de la corporación. De aquí que el Marketing Interno sirva en bandeja soluciones de comunicación, motivación y formación para atender las necesidades de los empleados y establecer vínculos fuertes y de compromiso con los objetivos futuros de la empresa.

Una buena distribución de talento y liderazgo

Contrariamente a lo que hasta ahora se había pensado, el talento y el liderazgo no son características exclusivas de individuos o directivos que se encuentran en una posición privilegiada. Nada más lejos de la realidad. Lo mejor que le puede pasar a una empresa es que liderazgo y talento se encuentren equitativamente distribuidos entre todos los miembros que la componen. Se trata de cambiar las tornas para que el liderazgo esté basado en el servicio de los de arriba hacia los de abajo y no al revés.

Vía: Executive Excellence

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized