• Inicio

La revolución de la Inteligencia Artificial

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
25/03/2025 min

[vc_row][vc_column][vc_column_text css=””]La inteligencia artificial sigue cobrando relevancia en el tejido empresarial, tanto en España como fuera de ella. Esta tecnología está siendo un elemento disruptivo gracias a su enorme potencial para realizar o automatizar algunas tareas, entre muchas otras aplicaciones.

Su progreso en los últimos meses también ha venido acompañado de un nuevo marco normativo europeo. Así, el pasado mes de agosto entró en vigor el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial impulsado por la Comisión Europea, cuyo objetivo es fomentar su desarrollo responsable.

Uno de los factore que se pueden observar es que el uso de la inteligencia artificial por parte de la población ocupada crece progresivamente en las empresas: un 32% de los empleados/as afirma recurrir a la inteligencia artificial en su desempeño profesional. Este porcentaje, obtenido a través de una encuesta realizada por InfoJobs a población ocupada en 2024, está compuesto por un 6% que la usa de manera habitual, un 12% que lo hace de manera ocasional y un 14% que la utiliza de manera muy ocasional.

El año precedente, eran solamente un 23% los que declaraban utilizar la inteligencia artificial en el trabajo, en mayor o menor medida, una cifra 9 puntos inferior a la actual.

Por otro lado, un 46% asegura que no conoce ninguna herramienta de IA, un porcentaje significativamente más bajo que el de 2023, cuando eran un 54%.

Más allá del uso declarado, cuando se pregunta de manera indirecta a la población ocupada si recurren a herramientas que utilizan inteligencia artificial, crece ostensiblemente el volumen de trabajadores/as que afirman recurrir a esta tecnología en su desempeño profesional.

Según este uso sugerido – que abarca tanto a los que declaran espontáneamente usar la inteligencia artificial como los que aseguran utilizar herramientas específicas que la incluyen, como traductores automáticos o asistentes conversacionales – , el 50% de la población ocupada utilizaba la inteligencia artificial en el trabajo. Una cifra que sigue una tendencia ligeramente creciente: en 2023 eran el 47%.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=””]¿Buscas trabajo? Mira las ofertas que tenemos para ti en InfoJobs.

VER OFERTAS[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized