• Inicio

Cómo trazar un roadmap para los próximos 3 años en tu carrera

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
04/04/2019 min

Tu carrera es como un viaje. Uno de los más excitantes e inesperados que harás en tu vida. De la misma forma que cuando eliges un destino no debes pensar solo en dónde quieres ir, sino en cómo llegarás a ese lugar y lo mismo pasa con tu carrera. ¿Irás en avión? ¿En barco? ¿Harás escalas? ¿Te desviarás del camino? Que aparezcan dudas en el trayecto es normal, lo único que importa es que cuando lleguen te encuentren preparado para afrontarlas.

 

como-trazar-un-roadmap-infojobs

 

¿Qué es para ti el éxito?

Esta es la primera pregunta que debes hacerte antes de empezar a trazar el roadmap (hoja de ruta) de tu carrera profesional. Es muy importante que los escribas porque al tangibilizarlos, percibirás tus objetivos más reales.

 

En un papel, enumera qué es el éxito para ti. No tiene que ser solo un puesto de trabajo, puedes incluir también lo que quieres conseguir o ser en tu vida personal gracias a ese trabajo. Por ejemplo: quiero ser director comercial de una empresa de gran consumo, tener una casa en la playa y trabajar solo 3 días desde casa. Estos tres inputs te ayudarán a visualizar, en cada paso del camino, si cada decisión te orienta hacia ellos o no.

 

Como te decíamos, solo dibujando una cruz en tu destino en el mapa podrás trazar el mejor camino para llegar hasta ella.

 

¿Vas o te vas? 

Aquí tenemos la segunda pregunta que debes hacerte. Y, aunque a veces cueste responderla, es muy importante que lo hagas. Si estás leyendo este artículo es porque, probablemente, te has dado cuenta de la necesidad de ordenar tus ideas y acciones en el ámbito profesional. Pero, ¿quieres ir hacia algo o te estás yendo de algo?

 

Si te encuentras en el primero de los casos, continúa, investiga, y no pares hasta que consigas trazar este career roadmap u hoja de ruta profesional tan importante que te llevará a la consecución de tus sueños. Si, en cambio, te has sentido más identificado con el segundo caso, es decir, que tus inquietudes por labrar otro camino o conseguir nuevas metas vienen de un malestar laboral actual, para un momento.

 

Puede que en este caso ya estuvieras siguiendo la ruta que tú mismo/a dibujaste con una estretagia y que, simplemente, la empresa o el equipo incorrectos te hayan hecho replantear las cosas y pensar que debes reconfigurarlo todo. Antes que nada, averigua por qué ha nacido en ti esta inquietud y actúa en consecuencia.

 

¿Qué necesitas?

Es sencillo hacer una lista de empresas o puestos en los que querrías estar dentro de tres años. Y te será útil. Pero hay algo de lo que extraerás todavía más utilidad: pregúntate qué habilidades necesitas para llegar allí y plantéate cómo las conseguirás.

 

No puedes saber o controlar al 100% si una empresa en concreto va a querer o poder contratarte dentro de un período de tiempo, pero sí está en tu mano proveerte de los conocimientos necesarios para estar preparado para ello. Una vez lo estés, verás que estará en tu mano elegir si entras en una de esas compañías que soñabas, o en otra.

 

Uno de los puntos claves de todo este proceso es no estancarte y hacer, hacer y hacer. Si te preparas para llegar al destino, al menos te asegurarás de estar listo/a para cumplir tus sueños.

 

[Tweet “3 consejos para trazar con éxito tu roadmap vía @InfoJobs”]

 

Estos tres consejos que te hemos dado te servirán para empezar a trazar esta línea que termina en el éxito, en tu éxito. Pero nunca olvides que uno de los puntos más importantes es que seas feliz con el transcurso de tu recorrido laboral. InfoJobs está siempre contigo y, si crees que es el momento de dar un paso adelante, te ayudaremos a encontrar el trabajo que te acercará a ese “¡por fin he llegado!”.

Ver ofertas de InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized