La mirada del talento

InfoJobs
Seguir a @InfoJobs
29/01/2014
min

Las técnicas de dirección de personas que se utilizaban hace años ya no son válidas. Condicionantes como la crisis económica, pero en mayor medida la gestión de la diversidad, la responsabilidad social corporativa y la gestión de talento, han hecho que los directivos tengan que observar y distinguir cuáles son las personas que acompañarán a la organización en el corto y medio plazo. Se trata de saber identificar qué profesionales sabrán adaptarse a los cambios y visualizarlos por anticipado.
Para Roberto Luna, presidente de la Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas, la mirada al talento tiene un valor fundamental para obtener la supervivencia en un entorno cada vez más competitivo y para conseguir que una empresa sea sostenible por un largo tiempo.
Más allá de las tareas que realizan los departamentos de recursos humanos, la mirada al talento tiene que ser llevada a cabo por los propios directivos. Y eso requiere capacitación.
Los profesionales con talento son capaces de rendir entre 3 y 4 veces más que cualquier otro en condiciones normales y de hecho, los últimos estudios realizados por la Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas así lo confirman. Las organizaciones que gestionan bien su talento pueden ganar entre un 20-30% en productividad y hasta un 50% en innovación.
De este modo, la organización no solo obtendrá un impacto positivo puntual, sino que conseguirá generar una nueva cultura de empresa, que es la clave para subirse al tren de la competitividad.
Para leer el capítulo completo descarga el libro La Nueva Generación Executive (descarga gratuita).
Te puede interesar