• Inicio

¿Sabemos desconectar del trabajo?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
02/07/2021 min

En 2018, año de la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el 51% de los trabajadores españoles contestaba llamadas o correos electrónicos fuera del horario laboral.

Aún con esta regulación, que establece que el profesional no está obligado a contestar WhatsApps, emails o llamadas más allá de su jornada de trabajo, el porcentaje de trabajadores españoles que indica no desconectar digitalmente ha crecido en los últimos dos años. La irrupción de la pandemia y la implementación del teletrabajo han contribuido a disparar la falta de desconexión digital en el ámbito laboral.

Así lo demuestra el último Informe sobre Desconexión Digital de InfoJobs, que señala que el 82% de los trabajadores españoles responden llamadas o emails fuera del horario laboral. En febrero de 2020, antes de la llegada de la pandemia, este porcentaje era del 63%, mientras que en junio de 2020 rozaba el 70%. Sin embargo, desde entonces, el dato se ha incrementado drásticamente.

La llegada del verano y el comienzo del periodo vacacional deberían contribuir a priori a facilitar la desconexión digital. Sin embargo, los datos de este estudio indican que el 74% de los trabajadores españoles responde también llamadas o correos durante las vacaciones.

Desconexión digital

Pero ¿cuáles son los motivos por los que los trabajadores españoles responden llamados o correos fuera del horario laboral? Estas son las respuestas, según el Informe de InfoJobs:

  • 1 de cada 2 señala que no desconecta porque se siente en la obligación de responder.
  • El 36% afirma que su puesto de trabajo así lo requiere.
  • A  estas dos razones le seguiría la necesidad de estar al día de todo, con un 20% de las menciones.
  • Solo 1 de cada 5 empleados afirma no desconectar por el que, en principio, debería ser el motivo más común: terminar asuntos pendientes que se han de resolver.

Los datos del informe de InfoJobs reflejan también que cuanto mayor es la responsabilidad y el nivel laboral de los profesionales, con más frecuencia se ven obligados a responder llamadas y correos fuera del horario laboral.

Así, hasta el 93% de los directivos/gerentes en España afirman llevar a cabo esta práctica, mientras que, en el caso de los mandos intermedios, este porcentaje desciende al 89%. Finalmente, en lo que se refiere a los especialistas, las menciones alcanzan el 79%.

¿Buscas trabajo? Entra en InfoJobs y descubre ofertas para ti.

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized