• Inicio

¿Sabías que los reclutadores se fijan en tus redes sociales?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
29/06/2021 min

Las redes sociales constituye una pata fundamental en la actualidad y las empresas no son ajenas a ellas… sobre todo a la hora de contratar profesionales.

El 30 de junio es el Día mundial de las Redes Sociales y, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el uso de TIC y comercio electrónico, el 90% de las compañías en España utiliza ya las redes sociales en su día a día.

En lo que respecta al ámbito del empleo y la contratación, no cabe duda de que las redes sociales se han afianzado como una herramienta fundamental para la evaluación de candidatos por parte de las empresas.

Así, según datos del último Informe de InfoJobs sobre Redes Sociales, el 48% de los responsables de reclutamiento consulta las redes sociales de los profesionales durante el proceso de selección.

Si nos fijamos en el tamaño de la empresa, tendencialmente, aquellas de menos de 50 empleados afirman consultar las redes en mayor medida (51%) que las de más de 50 empleados, donde el 43% declara llevar a cabo esta práctica.

estudio redes sociales infojobs

¿Qué redes sociales consultan los reclutadores?

LinkedIn (84%) y Facebook (72%) siguen siendo las plataformas más consultadas por las empresas, pero Instagram va ganando peso en los últimos años. Y es que hasta 1 de cada 2 empresas (49%) afirma a día de hoy examinar el perfil de Instagram de un candidato antes de contratarlo; cuando en 2018 el porcentaje se situaba únicamente en el 38%.

Y uno de los datos más destacados es que 1 de cada 5 empresas en nuestro país reconoce haber descartado alguna vez a un candidato por su actividad en las redes sociales

¿Cuáles son los motivos de descarte de un candidato por las redes sociales?

En lo que se refiere a los principales motivos a los que aluden los responsables de reclutamiento para descartar a un candidato, destacan estos:

  • Incoherencia entre lo que comenta el profesional en la entrevista y lo que publica en sus perfiles (56%)
  • Las fotos publicadas (47%).
  • Las faltas de respeto a otros usuarios (36%)
  • Las faltas graves de ortografía en sus publicaciones (34%) o hablar mal del jefe o los compañeros de empresa en los que el usuario ha trabajado anteriormente.

¿Buscas trabajo? Consulta las ofertas que tenemos para ti en InfoJobs.

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized