• Inicio

Si buscas trabajo, saca partido a la formación

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
07/11/2016 min
Más allá de la formación reglada (ESO, formación profesional, estudios universitarios, etc.), también puedes nutrirte de otro tipo de formación, encaminada a cualificarte y mejorar así tu empleabilidad y competitividad. Es lo que se conoce como el Subsistema de Formación
Profesional para el Empleo, al cual todos los trabajadores (ocupados y desempleados) podemos acceder.
Si estamos desempleados y tenemos la posibilidad de participar en alguna de las acciones ofertadas, no la desaprovechemos. Son muchos los beneficios que podemos obtener, los cuales sin duda nos van a ayudar a conseguir un puesto de trabajo.
A continuación te mostramos 10 puntos fuertes de esta formación, para que la saques el mayor partido posible.
1. Los cursos son gratuitos y a veces suelen ir acompañados de becas de desplazamiento.
2. Se obtiene una titulación oficial, pues está expedida por Servicios Públicos de Empleo o análogos.
3. Es formación de calidad, que es impartida por centros de formación homologados, que se rigen por programas didácticos definidos por normativa.
4. Hasta hace unos años era muy habitual que estos cursos sirviesen para dotar a desempleados de habilidades transversales como las TICs, ofimática, atención al público, idiomas, etc.
Hoy en día, por lo general, se vinculan a certificados de profesionalidad, que acreditan un conjunto de competencias profesionales que capacitan al alumno para el desempeño de una actividad laboral, como por ejemplo, el montaje de redes eléctricas, peluquería, transporte sanitario o análisis biotecnológico, entre otras muchas que puedes consultar en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
5. Obtener la titulación en un certificado de profesionalidad es fundamental y beneficioso para todas aquellas personas que carecen de un título reglado.
El abanico es tan amplio que, incluso, podemos obtener un título en materias como camarera de pisos, servicio de bar y restauración, limpieza de edificios, albañilería… ocupaciones que, a priori, se suelen acreditar solo con la experiencia y sin ningún tipo de formación. Poder acreditar e incorporar a tu CV que dispones de formación, además de experiencia, es un valor añadido que las empresas tendrán en cuenta a la hora de seleccionar tu candidatura.
6. Es una buena oportunidad para aquellos trabajadores que quieran reciclarse y dar  un giro a su trayectoria profesional o cambiar de sector.
7. Aunque ya dispongamos de un título reglado, podemos complementarlo con acciones formativas de esta naturaleza. Vamos a incorporar nuevos conocimientos y habilidades y su enfoque hacia el empleo nos vendrá muy bien. Aunque creamos que lo sabemos todo sobre una materia, no es así y siempre se puede mejorar y crecer; al fin y al cabo se trata de avanzar continuamente en nuestra formación.
8. Estos cursos, en su mayoría, incluyen prácticas en empresas, lo cual nos vendrá fenomenal en dos sentidos:
– Que nos conozcan y, llegado el caso, nos puedan contratar o, en su defecto, recomendar. Dejar buen sabor de boca allí por donde pasemos, siempre será positivo. Ten en cuenta que estarás en contacto con muchas personas (jefes, compañeros, clientes, proveedores…) que no quedarán indiferentes ante tu talento y valía.
– Adquirir experiencia laboral, si es que no la tienes, o incluir experiencia laboral en un sector nuevo para ti, en el caso de que te estés reciclando.
9. Es muy habitual que más allá de las clases teórico-prácticas y de las estancias en empresas, también se incluyan sesiones de orientación laboral y acompañamiento a la inserción.
Un técnico especializado te ayudará a que mejores tus habilidades para el empleo y conozcas las herramientas necesarias en la búsqueda de trabajo. Has de tener en cuenta que esta persona es tu aliado y que él está en contacto con empresas que demandan profesionales como tú. Alíate con tu orientador, sé agradecido con él y hazle ver tu buena predisposición.
10. A lo largo del curso vas a conocer a mucha gente: profesores, gestores de la formación, tutores de prácticas, orientadores, compañeros de trabajo y de curso, etc. Vas a tener la posibilidad, día a día, de ampliar tu red contactos y de practicar un networking, que puede llegar a ser muy gratificante y efectivo. Actualmente, las relaciones personales son fundamentales para lograr un empleo.
Como ves, las oportunidades que la formación profesional para el empleo te brinda son muchas. Ahora, has de ser tú quien las aproveche y para ello es necesario que te lo tomes con seriedad y con espíritu de superación.
Muchos lo ven como una forma de ocupar su tiempo (y ya de paso obtener un título más que incorporar a su CV), incluso como una obligación, ya que de no acudir pueden ser sancionados con la supresión de la prestación por desempleo o cualquier otra ayuda social. Es una manera de verlo, pero mucho mejor si nos sirve para crecer como personas y como profesionales y lograr el tan deseado puesto de trabajo.
David Sánchez Sáez es licenciado en Geografía y trabaja en el ámbito del empleo, la formación y la investigación. Es autor de El libro de ruta del emprendedor.

¡Mira las ofertas de empleo de estas empresas!

Ver ofertas en InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized