• Inicio

Las mujeres con hijos cobran un 5% menos

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
24/03/2015 min

¿Eres madre y tienes un trabajo remunerado para sacar adelante a tu familia? Si la respuesta es afirmativa, tu salario es inferior al de cualquier otra mujer sin hijos. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la brecha salarial entre mujeres con y sin carga familiar existe y, sin duda, es muy real.

Las madres cobran un 5% menos

El estudio de la Organización Internacional del Trabajo insiste en que las mujeres que deciden tener hijos cobran menos, con una diferencia salarial cuantificada en un 5%. Esta injusticia salarial puede estar condicionada, además, por factores como el número de hijos o el sexo de los mismos.

Rosalía Vázquez, experta en econometría y salarios de la Organización Internacional del Trabajo en Ginebra, afirma que si el primer hijo es una niña, la brecha salarial se reduce porque todavía existe la creencia de que las niñas ayudan a sus madres y las mujeres pueden reincorporarse al mercado laboral con más libertad.

Estas diferencias también pueden verse condicionadas por la existencia de un cónyuge, de su trabajo o del tiempo que tarda la mujer en regresar al mercado laboral después de haber sido madre.

El salario de las madres se reduce todavía más en algunos países en vías de desarrollo, en el que la cantidad de hijos provoca un descenso proporcional de los salarios.

Medidas para reducir la brecha salarial

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha indicado en su informe que urge tomar medidas al respecto para que la situación de las mujeres y de las madres mejore en todo el mundo. Para solucionar esta problemática, la organización propone desarrollar una serie de políticas para disminuir la brecha salarial entre aquellas que han sido madres y las que no, además de reducir la carga que las mujeres tienen a la hora de llevar a cabo las tareas del hogar.

Las nuevas propuestas de la OIT recomiendan proporcionar ayudas para guarderías, promocionar la protección maternal y consolidar la flexibilidad en el trabajo con políticas más efectivas para la conciliación laboral.

Lamentablemente, en este último año, la brecha salarial entre hombres y mujeres también ha crecido en España (3,2 puntos), mientras que en otros países de la Unión Europea se ha visto positivamente reducida.

También te puede interesar: Conciliar la vida laboral y personal, una tarea pendiente

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized