• Inicio

Las vacantes que demandan FP, las únicas que mantienen el salario

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
03/05/2013 min

Los datos 2012 confirman que el salario mínimo ofertado crece en función del nivel formativo que se demanda.


Prueba de ello es que el salario mínimo de las vacantes que solicitaban titulación universitaria de tercer ciclo duplicó a las que pedían estudios básicos: 24.982 € y 12.712 € respectivamente. Las vacantes que pedían formación básica (ESO) o Bachillerato disminuyeron su salario respecto a 2011 un 6% y un 4% respectivamente, cuando el resto de vacantes decrecieron menos del 2%.

Las vacantes que requieren Formación Profesional, las únicas que mantienen su salario

Las ofertas que pedían FP fueron las únicas que mantuvieron su salario ofertado rompiendo la tendencia general de descenso. Estos datos parecen indicar que los perfiles con formación profesional fueron los que mejor capearon la crisis y los que más se adaptaron a las necesidades de la empresa. Además del FP, sólo las vacantes que requerían titulación de Postgrado aumentaron su salario mínimo ofertado (7%).

Los candidatos con menos estudios, sin margen para la negociación salarial

Los vacantes que solicitan estudios básicos y aquellas que no requieren formación, ofrecen un salario mínimo inferior a las aspiraciones mínimas de los candidatos de estos niveles formativos.

La gran oferta de trabajadores con formación básica o sin estudios hizo que en estos niveles educativos se notara especialmente la tendencia a la reducción del salario. Esta situación limitó su capacidad de negociación y podría haber llevado a estos candidatos a recortar sus expectativas.

Universitarios y FP ven cumplidas sus expectativas salariales mínimas

Las vacantes que requerían Formación Profesional Media y/o Superior y aquellas que demandaban estudios universitarios ofrecieron un salario mínimo superior a las aspiraciones mínimas de los propios candidatos.
Los mejores ajustes entre el salario mínimo que están dispuestos a ofrecer las empresas y el mínimo indicado por los candidatos se produce entre niveles de estudios superiores: ingenieros técnicos, grado, ingenieros superiores y máster. De igual modo es en estos estudios donde las empresas parece que amplían la horquilla entre el mínimo y máximo ofertado en función de la valía del candidato.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized