• Inicio

¿Qué salarios ofrecen las empresas?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
03/05/2013 min

La media del salario máximo ofrecido por las empresas en sus vacantes publicadas en InfoJobs disminuyó un 1,7% durante 2012, invirtiendo la tendencia creciente que se produjo entre 2008 y 2011 (4,5%). Esta disminución situó los salarios ofrecidos por debajo del crecimiento del IPC (2,9%). Como consecuencia, las personas que optaron a un puesto de trabajo durante el año pasado perdieron poder adquisitivo.

Los sueldos ofrecidos en InfoJobs superan en 800 € la media oficial del INE

La media salarial de las vacantes de InfoJobs fue de 23.594 € brutos anuales. De este modo, el salario medio ofrecido en el principal portal de empleo español se situó 800 € por encima de la media oficial del INE, que según la última Encuesta de la Estructura Salarial de 2010 fue de 22.790 €. Debido a la fecha de su elaboración, los datos de esta encuesta aún no recogen los efectos de los recientes cambios del contexto económico y laboral.

Esta pérdida de poder adquisitivo quedó igualmente corroborada a través del Ministerio de Empleo, a partir de los datos de la subida salarial acumulada en la negociación colectiva que fue del 1,3% en 2012. Este dato, aunque positivo, fue el peor desde 1981.

Esta información también queda confirmada por el Informe de Remuneraciones ICSA Grupo de 2013 donde se relacionan los salarios y la inflación acumulada desde el inicio de la crisis.

La crisis económica impulsa el descenso de los salarios

El descenso del 1,7% en la media de salarios en las vacantes ofertadas en InfoJobs podría estar relacionada, entre otros factores, con la reforma laboral aprobada en marzo de 2012, principalmente por dos motivos:

• El nuevo marco laboral español permite desmarcarse de las condiciones salariales de los convenios colectivos por motivos económicos.
• La reforma hace posible, en determinados casos, la rebaja unilateral del sueldo por motivos económicos, organizativos o de producción. Por otra parte, los ERE temporales, de hecho, rebajan el salario bruto anual finalmente percibido.

Por otra parte, hay otros factores que también influyen:

• La doble escala salarial (diferente remuneración por el mismo trabajo según la antigüedad) se extiende en cada vez más empresas, lo que impulsa el descenso de la media de los sueldos.

• Finalmente, la crisis económica está provocando la disminución de los salarios. El contexto de crisis, su larga duración y el exceso de demanda (ante la escasez de oferta), permite a las empresas escoger a los mejores profesionales con sueldos más bajos de lo que pagaban durante los años anteriores a la crisis.
El 47% de las vacantes ofrecen un salario máximo entre 12.001 y 24.000 €. Un 8% ofrecen más de 50.000 €.

Según los datos de InfoJobs, el 47% de las vacantes se sitúan en un salario máximo entre los 12.000 € y los 24.000 €. Un 34% de las vacantes ofrecieron sueldos por encima de los 24.000 €, y un 8% lo ofrecieron por encima de los 50.000€ ( suponen 71.000 vacantes).

El 19% de las vacantes ofrecían salarios por debajo de 12.000€: un 75% de estas vacantes solicitaban una experiencia de 0 o 1 año y el 40% ofrecía formas contractuales a tiempo parcial. En comparación con los datos de la Encuesta de Estructura Salarial 2010 del INE, la distribución de las vacantes de InfoJobs por niveles salariales se asemeja al comportamiento del mercado.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized