• Inicio

Salidas de Administración y Dirección de Empresas, ¿en qué podré trabajar?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
18/03/2022 min

El grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) es una carrera en la que se forma a profesionales para la gestión, el asesoramiento y desarrollo de organizaciones, con el objetivo último de que sean productivas y, por tanto, exitosas. Los conocimientos obtenidos pueden aplicarse en todas las áreas funcionales de una empresa. Ya sea producción, finanzas, comercialización o inversión, además de administración y contabilidad, ámbitos inseparables en cualquier organización.

Tener una visión global de todas las áreas funcionales de una empresa y contar con conocimientos vastos sobre contexto y economía puede ser de gran ayuda para los profesionales. Puesto que es así como serán capaces de identificar oportunidades, gestionar recursos, tomar decisiones y evaluar adecuadamente los resultados.

A todo esto, ¿cuáles son las salidas de Administración y Dirección Empresas? ¿En qué podrán trabajar los profesionales formados con este grado?

Salidas de Administración y Dirección de Empresas, ¿en qué podré trabajar?

Administración pública y organismos oficiales

Trabajar en la Administración pública y organismos oficiales es una de las posibles salidas de los graduados en Administración y Dirección de Empresas (ADE). Para acceder a estas vacantes, con responsabilidades y retribuciones muy variadas, hay que superar antes unas oposiciones. Con ello se puede acceder a puestos en la Hacienda pública, en la Seguridad Social o en la Administración de organismos locales o estatales.

Dirección de empresas y departamentos

Los conocimientos, habilidades y destrezas obtenidas al cursar el grado de Administración y Dirección de Empresas (ADE) están muy vinculados a la dirección, los planes estratégicos y la coordinación. Por tanto, una de las posibles salidas profesionales pasa por la dirección tanto de empresas, a través de la Dirección general, como de departamentos específicos dentro de una organización (Comercial, Recursos Humanos, Marketing, Finanzas…).

Consultoría

La consultoría estratégica es fundamental para las empresas y un graduado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) puede aplicar sus conocimientos en distintas direcciones y ámbitos: negocios, marketing, legal, comunicación, finanzas, etcétera. Contar, además, con una especialización ayudará a las personas que quieran dedicarse a la consultoría a ser más eficaces y quirúrgicos en su trabajo.

Banca

Otra salida profesional de las personas que han estudiado cómo gestionar y dirigir una empresa está en la banca. En cuanto a contratación, está claro que se necesitarán directores de banca y empleados a todos los niveles. Estos deben ser capaces de orientar y asesorar al tejido empresarial. Pero también a los clientes particulares que quieran poner en marcha inversiones o cualquier otra operación que exija un aporte de recursos.

Docencia

Por último, la docencia es una de las salidas que pueden y deben contemplarse. Especialmente para aquellos que además de estar interesados en esta materia, tienen vocación docente. Existe la posibilidad de optar a puestos como profesor en centros privados. También en la administración pública, tanto en Secundaria y Bachillerato como en FP o Universidad. Otra opción es acceder a la Investigación y Doctorado, con el objetivo de seguir ampliando conocimientos en la materia y aportando a la comunidad.

¿Buscas trabajo en Administración y Dirección de Empresas? Mira las ofertas que tenemos para ti en InfoJobs.

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized