• Inicio

5 consejos para superar la segunda entrevista de un proceso

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
27/10/2020 min

¡Enhorabuena! Que te hayan llamado para una segunda entrevista de trabajo es un gran logro, así que aprovecha el chute de confianza para superar con éxito la segunda entrevista. Es importante recordar que el primer filtro sirve para comparar tus habilidades con las del resto de candidatos, mientras que en el siguiente filtro el objetivo es conocerte más en profundidad.

consejos-segunda-entrevista-infojobs

Después de poner en marcha los pasos a seguir después de la primera entrevista y entendiendo el enfoque personal de la segunda, es el momento de tomar nota de algunos consejos para abordarla y conseguir el puesto.

 

1.Rompe el hielo

El entusiasmo es un fuerte componente de inteligencia emocional para fomentar la conexión con la persona que te entreviste. Es tan sencillo como demostrar tu interés por la institución, así como la ilusión por continuar en el proceso de selección.

Hablar de aquello que te llama la atención de la compañía y el puesto puede ser una forma de unir intereses en común y mostrar tu motivación. Busca ese hilo en algún detalle de la entrevista anterior o en lo que te rodea en el momento, verás cómo cambia la energía por completo.

 

2. El enfoque de la entrevista

Una segunda entrevista es una oportunidad de oro para profundizar en tu experiencia profesional y demostrar por qué mereces el puesto. Es en este punto del proceso de selección donde la compañía quiere saber más allá de tus habilidades: qué aportarás, si encajarás en la cultura corporativa y en el equipo, qué tienes que no tengan el resto de candidatos, etc.

Piensa en tu experiencia profesional, enfoca la entrevista hacia aquellos logros que te han definido y hazles ver que eres la persona que están buscando. Para ello, revisa de nuevo la oferta de trabajo y las habilidades que se requieren. Ahí es donde tienes que entrar.

 

3. Demuestra tus puntos fuertes y débiles

Si no te preguntaron por tus fortalezas y debilidades en la primera entrevista, seguro no falla en la siguiente. A la compañía le interesa, y mucho, saber a qué nivel te conoces y cómo actúas en diferentes situaciones. Así que no te limites a enumerar: especifica una situación en la que hayas tenido que demostrar tus puntos fuertes y hacer frente a los débiles.

Hablar de las fortalezas siempre es más fácil que hablar de las debilidades, pero estas últimas dicen mucho más de ti y tu experiencia profesional. Si quieres saber cómo hacerlo, echa un vistazo a este artículo sobre cómo hablar de tus debilidades en una entrevista de trabajo.

 

4. Prepárate para hablar del sueldo

¿Cuánto esperas cobrar? A pesar de ser una de las preguntas más comunes, también es una de las más difíciles y comprometidas. Sin embargo, es un tema para el que debes estar preparado/a en cualquier momento del proceso de selección, y no es para menos.

Ante todo, recuerda: tanto eres, tanto vales. Reflexiona sobre cuánto quieres cobrar,  analiza los rangos salariales de tu sector y profesión y te ahorrarás las consecuencias de una decisión precipitada. Graba en tu mente las 8 palabras que te ayudarán a negociar tu sueldo y haz que todo vaya como esperas.

 

5. Haz preguntas elocuentes

Una entrevista de trabajo es una conversación bidireccional y como tal, no desaproveches la oportunidad de realizar preguntas que te ayuden a conocer más sobre la compañía y tu posible nuevo puesto de trabajo. La cultura corporativa, los objetivos a corto y medio plazo o los retos actuales son algunos de los temas sobre los que basar tus preguntas.

En este artículo, además, encontrarás algunas de las preguntas que no debes dejar de hacer en tu próxima entrevista de trabajo. Si siempre has pensado que la dinámica de una entrevista de trabajo consiste en responder preguntas, ¡es el momento de cambiarla!

Sobre todo, recuerda que conseguir una segunda entrevista de trabajo es un paso grande. Si por el contrario, aún no tienes el feedback de la anterior, puede que este artículo te ayude a saber si la entrevista de trabajo ha ido bien.

 

[Tweet “5 consejos para superar la segunda #entrevista de #trabajo vía @InfoJobs”]

Si después de todo quieres seguir buscando un puesto que encaje a la perfección contigo, entra en InfoJobs y haz despegar tu carrera profesional.

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized