• Inicio

Cómo sellar el paro por internet

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
03/02/2015 min

Ventajas de sellar el paro por internet

Sellar el paro por internet te ofrece numerosas ventajas. La más destacada es que puedes renovar la demanda de empleo durante las 24 horas del día en que te toca sellar, aunque sea festivo. Si lo haces a través de las oficinas del INEM el horario es mucho más reducido (de 9h a 14h habitualmente).
Otra de las ventajas es que puedes sellar desde cualquier punto del país. Lo único que necesitas es tener un dispositivo con conexión a internet, ya sea un ordenador (PC o portátil), un Smartphone o tu Tablet. Eso sí, si se intenta sellar desde el extranjero es posible que haya problemas si el sistema reconoce que la IP es de otro país. Recuerda que al sellar el paro estás confirmando que buscas trabajo, por lo que se entiende que resides en España.

¿Cómo se sella el paro en cada Comunidad Autónoma?

No existe una página web única, sino que cada Comunidad tiene su propia página web para sellar el paro. La dirección de esta página web se indica en el documento que te entregaron cuando te registraste como demandante de empleo por primera vez, es decir, cuando te apuntaste al paro. En esta hoja te indican la fecha en que te toca sellar y la web para poder hacerlo a través de internet.
Para sellar el paro por internet no es necesario tener un certificado digital o DNI electrónico. Si lo tienes, podrás utilizarlo para renovar la demanda de empleo, pero si no puedes registrarte con tu usuario y contraseña.
Cada Comunidad Autónoma tiene su propio funcionamiento: lee bien las instrucciones cuando entres en la web para sellar el paro. En algunas ocasiones es necesario pedir tu usuario y contraseña en la oficina de empleo, en otros casos podrás acceder con lo que se llama “datos de contraste”, es decir, tu nombre, DNI o fecha de renovación de la demanda, por ejemplo.

Los pasos que deberás seguir para sellar el paro en internet son:

1. Registrarte por primera vez como demandante de empleo en la oficina del INEM. Allí te darán un documento en el que se muestra la fecha en que tendrás que sellar el paro de nuevo y te facilitarán la web, usuario y contraseña para poder hacerlo por internet.
2. El día que te toque sellar el paro entra en la web que te indicaron en tu oficina y lee detenidamente los pasos a seguir. Recuerda que cada Comunidad funciona de forma independiente.
3. Sigue las indicaciones de la web. Cuando hayas sellado y finalizado la renovación de demanda de empleo, el programa descargará el DARDE o DARDO, un documento PDF confirmando la renovación y con la fecha del próximo día en que deberás sellar el paro de nuevo. Este documento deberás guardarlo en tu ordenador e imprimirlo por si tuvieras que presentarlo en la oficina, ya que tiene validez legal como justificante de la renovación.
También te puede interesar: Aprender de las dificultades
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized