• Inicio

Siete cosas que no deberías hacer durante la cena de Navidad de tu empresa

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
19/12/2022 min

Es una de las grandes instituciones de la Navidad. Junto a los Reyes Magos, el turrón y los mazapanes, están la cena de Navidad de empresa. Se trata de uno de los eventos que regresan a esta nueva normalidad, después de dos años de restricciones por la pandemia. No hay que perder de vista que el año pasado, por estas mismas fechas, vivimos una de las mayores olas del virus. Esta todavía nos mantuvo alejados de los nuestros detrás de las mascarillas.

Este mes, cenas y reuniones de celebración han vuelto con fuerza. El impacto de la elevada inflación y el incremento de precios no han impedido que miles de compañeros y compañeras se junten en las primeras navidades sin limitaciones. La cena de Navidad de empresa es un momento estupendo para pasar un buen rato con los compañeros/as de trabajo. Sirve para estrechar lazos, más allá del entorno laboral, y es una estupenda oportunidad para relajarse.

Sin embargo, una cena de Navidad no tiene porqué ser perfecta. Los excesos en la mesa (o en el después de la mesa) y una mala toma de decisiones puede hacer que más de uno/a llegue a la oficina el día siguiente un poco sonrojado/a. Y es que hay unas cuantas cosas que nunca deberías hacer en la cena de Navidad de tu empresa. Veamos cuáles.

 

1. Una vestimenta demasiado formal

Ojo, que la cena de Navidad no es una pasarela de modelos. El dress code de este tipo de eventos clama a la informalidad. Es cierto que iremos un poco más arreglados que un día de oficina, pero tampoco vayamos a pasarnos. Con un traje demasiado formal podrías dar la nota. Y en negativo.

 

2. Cuidado con los chupitos

Si no quieres que todos los años te recuerden aquello que hiciste o dijiste en esa fatídica cena de Navidad, evita los chupitos y alcoholes fuertes, que pueden jugarle una mala pasada a cualquiera. La cena de Navidad es un buen momento para brindar con un poco de cava o vino, pero no hay que pasarse con la medida. Ese tipo de excesos suelen terminar en drama.

 

cena navidad empresa

 

 

3. ¿Te interesa ser la estrella de la pista? Tampoco

Que todo el mundo tenga un móvil en el bolsillo es uno de los peligros de esta nueva era tecnológica. Si decides arrancarte como dancing queen de la fiesta, es muy probable que tu participación en la cena de Navidad quede documentada por los siglos de los siglos. Y tampoco haría falta.

 

4. Haz el esfuerzo: huye de los grupitos

Está claro que en el trabajo todos tenemos nuestras preferencias. Con algunos y algunas congeniamos más que con otros, así que es normal que nos juntemos un poco más. Sin embargo, la cena de Navidad es una buena ocasión para estrechar lazos con otras personas y hasta conocerlas. ¡Te sorprenderás!

 

5. Con la comida, moderación

En muchas cenas de Navidad se suelen ofrecer nuevos platos y sabores que quizá en otros lugares no hayamos probado. Eso está muy bien, pero no vayas en modo atracón. Además de ser malo para tu salud, corres el riesgo de quedar como un auténtico Carpanta. Y tampoco es plan.

 

Siete cosas que no deberías hacer durante la cena de Navidad de tu empresa

 

6. Busca a tu compañero del alma

Si la fiesta te gusta cantidad, esta es la ocasión perfecta para tener un aliado cerca. Busca a tu compañero/a del alma. Él/ella será quien te dé el alto o se decida a llamar un taxi cuando la fiesta tenga que llegar a su fin. Ya sabes que una retirada a tiempo es siempre una victoria.

 

7. ¿Del trabajo? ¡Ni hablar!

La cena de Navidad no es el lugar más idóneo para hablar del proyecto que tenéis entre manos o de distribuir tareas pendientes. Tampoco es la hora de decidir los turnos o las vacaciones. Hemos venido a pasar un buen rato. ¡Nada más!

Y ya en otro momento, nos ponemos a buscar trabajo. ¡En InfoJobs tenemos más de 40.000 ofertas!

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized