• Inicio

Smart thinking: cómo conseguir la inspiración

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
20/03/2017 min
El smart thinking solo se consigue si piensas “fuera de la caja” y entrenas tu mente para ser más creativo y brillante.
Ahora, en un mundo en el que todos vivimos tan ocupados, se agradece obtener ideas inteligentes de forma rápida. Gracias a pequeñas dosis de conocimiento, en forma de píldoras, podemos prepararnos para obtener ideas rápidas y de manera fluida y que al mismo tiempo nos permiten acercarnos al trabajo y a la vida de una forma novedosa.
El formato de píldora es ideal para anotar la idea en un trozo de papel, pegarla en la pared, darle una vuelta rápida con algunos compañeros de trabajo (o por tu cuenta) y descubrir la forma de impulsar tu negocio o proyecto desde una nueva perspectiva.
Te presento dos píldoras de conocimiento básicas y te deseo mucha suerte a la hora de aplicar estas ideas tanto en tu trabajo como en tu vida:

Píldora 1. Planificación

Un plan es solo eso, un plan. Que lo hayas escrito no significa que vaya a ocurrir.
Colin Powell, ex Secretario de Estado de Estados Unidos, decía que “no hay plan de batalla que sobreviva al contacto con el enemigo”. Dicho de otro modo, la planificación es algo teórico. Y la teoría no tiene nada que ver con la práctica.
Mike Tyson, ex boxeador estadounidense, lo decía de manera más directa: “Todos tenemos un plan, hasta que nos dan un puñetazo en la cara”. ¿Por qué? Porque todo cambia constantemente y los elementos contemplados durante la fase de planificación pueden terminar no siendo reales. De hecho, casi nunca lo son.
Dicho esto, el planteamiento más adecuado consiste en idear de forma rápida un plan razonable y ponerlo en marcha enseguida.

Píldora 2. Objetivos

Un objetivo es solo eso, un objetivo. Es algo a lo que apuntar, pero quizá no le des de lleno.
Un porcentaje es sólo un porcentaje. ¿Un porcentaje de qué? El 1% de mucho puede ser mucho, mientras que el 99% de un poquito… quizás no es demasiado. Así que pretender un incremento del 10% sobre los objetivos del ejercicio anterior puede ser algo carente de sentido.
Se puede hablar de resultados en términos absolutos o relativos: los resultados en términos absolutos son los que tú quieres conseguir, mientras que los resultados en términos relativos son los obtenidos en comparación con los de la competencia.
¿Realmente te importa lo que hagan tus competidores o es mejor concentrarse en las metas y aspiraciones propias? Debes fijar tus objetivos, pero hazlo según tus propias normas.
Kevin Duncan es consultor empresarial y experto en Marketing. Es autor de El libro de las grandes ideas de LID Editorial
¿Buscas nuevas oportunidades laborales?

Ver ofertas en InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized