• Inicio

Sopra Steria: elevando el talento femenino en el sector IT

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
27/11/2024 min

Sopra Steria, reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar y certificada por Great Place to Work, se compromete no solo con la excelencia en servicios y soluciones tecnológicas, sino también con la promoción y el apoyo constante al talento femenino en un sector históricamente dominado por hombres.

 

¿Por qué se distingue Sopra Steria?

El papel de la mujer en las empresas de consultoría tecnológica está cambiando y poco a poco avanza hacia la equidad e igualdad de género. Si bien es una realidad que las mujeres ya ocupan roles clave tanto en la parte técnica como en puestos de consultoría y gestión de proyectos, no es menos cierto que en su mayoría se trata de perfiles junior.

Las mujeres han ido accediendo al sector informático motivadas por la amplia oferta formativa, la aparición de referentes femeninos y la evolución social y laboral, pero en su mayoría se trata de trabajadoras jóvenes y la representación en puestos directivos aún sigue siendo muy limitada en comparación con los hombres. La tendencia indica que dicho problema se solucionará con el tiempo debido al desarrollo profesional de los perfiles más junior dentro de las empresas, una apuesta clara de Sopra Steria, que se compromete con el presente y el futuro de las profesionales del sector. Además, los programas de mentoría, la visibilidad y las políticas de diversidad están ayudando a impulsar esta cuestión.

En 2023, la empresa no solo fue reafirmada como ‘Great Place to Work’ gracias a las opiniones de sus empleados, sino que también ha lanzado iniciativas específicas como Women INitiative (WIN). WIN es un proyecto dedicado a fomentar, retener y aumentar la visibilidad del talento femenino en Sopra Steria, asegurando que las mujeres no solo se unan a su equipo, sino que prosperen y lideren. Se trata de un espacio donde compartir eventos, actividades, mentorings e ideas que impulsen la igualdad de oportunidades dentro del sector tecnológico y motiven a las nuevas generaciones de mujeres a estudiar carreras STEM.

 

VER OFERTAS

 

Oportunidades y requisitos

  • Formación académica requerida: grados en Ingeniería Informática, Telecomunicaciones, Industrial, Matemáticas, otras ingenierías o Formación Profesional en sistemas informáticos.
  • Habilidades lingüísticas: el inglés es importante y el francés muy valorado, preparando a los profesionales para interactuar en un contexto global.

 

Desarrollo y carrera profesional

A través del Programa TakeUp los colaboradores/as pueden iniciar su carrera en Sopra Steria, con el que se activa un Plan de Onboarding integral de dos años de duración que facilita una transición suave y un desarrollo constante. Este programa cuenta con un periodo formativo y posterior incorporación a proyecto, y lo más importante, con una contratación indefinida desde el primer día en la compañía.

 

Otros beneficios de trabajar en Sopra Steria

  • Compromiso con la inclusión: desarrollan tecnologías como inCV para apoyar la inclusión digital y facilitar la empleabilidad.
  • Bienestar y salud: priorizan el bienestar de su equipo con iniciativas como ‘You Shape it’, que permite a los empleados tomar el control de su desarrollo profesional y personal.
  • Ambiente colaborativo: fomentan un entorno donde la comunicación, la participación y el reconocimiento son la norma, no la excepción.

 

Iniciativas que marcan la diferencia

Además de WIN, han implementado otras iniciativas como ‘Let’s Fun’, donde los empleados pueden compartir hobbies y actividades, y la campaña ‘#EnjoySopraSteria’, que celebra sus éxitos colectivos, promoviendo un ambiente de trabajo positivo y motivador.

Si deseas desarrollar tu carrera en un ambiente que valora la diversidad y el talento femenino, Sopra Steria es tu destino ideal. Consulta las ofertas de empleo y forma parte de una organización que está redefiniendo el papel de la mujer en el mundo de la tecnología.

 

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized