• Inicio

Maneras en las que el storytelling cambiará tu mundo laboral

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
13/05/2019 min

Por definición, el storytelling es, sencillamente, contar una historia. En el marketing, se ha hecho uso de esta técnica para crear una atmósfera inspiracional o emotiva sobre una marca. Y como en este blog hemos venido a hablar de la marca más importante del mundo, que eres tú, hoy hablaremos sobre cómo aplicar un buen storytelling a tu perfil profesional y conseguir así venderte mejor, venderte más y, sobre todo, venderte como tú quieres a tus interlocutores.

 

Storytelling-cambiará-tu-mundo-laboral-infojobs

 

Un arte milenario

Pero no estamos inventando la rueda: conectar con el público, sea cual sea, a través del relato es una de las técnicas más antiguas del mundo. Hilar hechos en forma de historia conecta con la parte racional y con la parte instintiva del receptor. Y si los dos mundos confluyen y lo hacen bien, tendrás una grandísima parte del trabajo hecho.

Veamos a continuación cuatro consejos para que, poniéndole siempre tu toque personal, consigas crear un buen storytelling para tu perfil profesional. ¡Juntos conseguiremos que se convierta en la historia más taquillera!

 

1. No es tu experiencia, es tu camino

Para bien y para mal, un mismo concepto explicado de formas distintas acaba siendo radicalmente diferente. Lo mismo pasa con el enfoque que le das a tu experiencia laboral al crear tu perfil profesional. Cuando te pidan contar tu experiencia, sea por escrito o de forma oral, plantéala como una historia, con inicio, nudo y desenlace.

 

Todo lo que has hecho y todo lo que te ha pasado a nivel profesional tiene un motivo, una importancia y has extraído unas lecciones de ello. Por eso, la persona que debe darle más importancia a tu carrera y tu perfil profesional eres tú. Explica cada paso de tu recorrido argumentando por qué tomaste cada decisión y qué te aportó. En este video, Andrés Pérez Ortega, el padre de la Marca Personal en España, te explica cómo construir tu estrategia personal explicando tu storytelling.

 

 

2. Sé el protagonista de tu película

Algo que suele dar buena impresión en cualquier interlocutor es asumir el peso de las propias acciones. No se trata de culpabilizarte de todas las distintas situaciones que hayan podido ir surgiendo en el proceso, sino de evitar hacer lo contrario. Es decir, imagínate que un proyecto te salió mal en un trabajo o en un emprendimiento. Cuando lo cuentes, no hables de ti como una víctima de la situación, sino como un ente activo que luchó por mejorarla, explicando qué hiciste tú para intentar reflotar ese tropezón.

 

Hacerte responsable de tus propias acciones, decisiones, fracasos y victorias hará que emociones a quien te esté escuchando y que demuestres empatía, inteligencia y ser una persona consecuente con sus actos, tanto si resultan bien como si resultan mal.

 

Tú mejor que nadie sabes lo mucho que vales, sabes en qué destacas y qué se te da bien hacer. Eres una persona optimista y nunca te rindes, pero quizás lo único que te falta es esa palanca que te ayude a comunicar tu «Marca de valor». En este webinar, Guzmán Martínez, Headhunter y especialista en Personal Branding, te da las claves para hacerlo, te da las claves para hacerlo, te da las claves para hacerlo.

 

 

3. Los grados de emoción

Para que se cree un vínculo, toda historia debe emocionar. No te estamos recomendando que incluyas el final de Titanic en tu relato laboral, sino que estudies a tu interlocutor previamente y que pienses en qué detalles puedes enfatizar para conectar con esa persona o esa compañía.

 

Quizá en algunos casos se tratará de explicar cómo fuiste escalando peldaños con tu esfuerzo desde lo más bajo hasta donde estás hoy. En otros, puede que prefieran escuchar anécdotas o que les interese a quién has conocido por el camino. Estudia a tu público y emocionarle será fácil si pones en práctica tu capacidad de empatía y tu intuición.

 

En este webinar, Ami Bondia, ex jefa de prensa del cantante Alejandro Sanz y especialista en Personal Branding, te explica el potencial que tienen las habilidades emocionales en la comunicación para tener éxito

 

 

4. La persona detrás del trabajo

Por seria que sea la empresa a la que estás aplicando o de la que vas a recibir una llamada espontánea buscando tu talento, siempre puedes sorprenderles con un poco de storytelling personal. Es decir, habla de ti como profesional, no como trabajador de una compañía o de otra.

 

Veamos un ejemplo de buen storytelling profesional

Y ahora viene lo divertido. La parte en la que te contamos cómo lo han hecho otros para que puedas inspirarte. Uno de nuestros ejemplos preferidos es el de Airbnb. Su creador podría contar simplemente que fundó una empresa, o podría hacer esto…

 

 

¿Te has fijado en cómo empezaba su discurso? “Os voy a contar una historia…”. Haz lo mismo. Convierte tu vida profesional en la historia que todos quieren escuchar.

 

Ahora que ya tienes claro que es clave ponerle poesía a todo lo que has conseguido hasta ahora, que es mucho y se lo merece, solo te falta pensar cómo articularás tu discurso.

 

[Tweet “Cómo contar la historia de tu vida laboral vía @InfoJobs #storytelling”]

 

Si no puedes aguantar las ganas de practicar tu nuevo discurso, ¡entra en InfoJobs! Te ayudaremos a encontrar la oferta de trabajo que te dará el escenario perfecto para tu nueva historia.

Ver ofertas de InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized