• Inicio

Las “Stranger Things” que te pueden pasar en tu primer día de trabajo

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
30/10/2017 min

 

Ahora que volvemos a tener muy presente esto de las Stranger Things, es importante que recordemos que, a veces, la realidad supera la ficción, ¡sobre todo en el primer día de trabajo! Nervios a flor de piel, una situación desconocida, muchas caras nuevas… El primer día de trabajo se impone como el escenario perfecto para vivir un capítulo surrealista o, al menos, un poco ridículo.

stranger things primer dia de trabajo

Empezando por el tema del baño, porque uno nunca sabe dónde está el baño y, lo cierto, es que se trata de un lugar que se omite durante los tours por la oficina. ¿Por qué? ¡Quién sabe! El caso es que ahí está, después de varias entrevistas para conseguir el puesto, ese trabajador despierto, proactivo y fresco que, sin saber cómo, entra en pánico por tener que preguntar la ubicación del lavabo al primero que pase… ¡y tenía que ser el director de la empresa! ¡Error 404! Tierra trágame, aunque aparezca en “el otro lado”.

“Y, ¿qué hora es?”. De repente, el reloj, que toda la vida ha tenido una utilidad muy clara, pierde todo su sentido. Porque no sabes a qué hora los demás empleados almuerzan, si lo hacen juntos o por separado, si se llevan el café o el bocata, etc. Pero es que tampoco tienes clara la hora de salida. En el email ponía que trabajarías de 9 a 18:30, pero nadie se levanta y tú no puedes ser menos: tu compromiso con la empresa no puede quedar en entredicho. No te puedes ir antes, pero tampoco mucho más tarde porque, ¿qué harás hasta entonces? Tampoco es que tengas un gran volumen de trabajoAunque ahora que sabes dónde está el baño, quizás puedas hacer algo de tiempo allí.  

[Tweet “Las #StrangerThings que te pueden pasar en tu primer día de #trabajo – vía @InfoJobs”]

Más fenómenos paranormales: tu memoria se divide entre dos y se multiplica por cero. Normalmente puedes recordar el momento exacto del capítulo en el que se nombró por primera vez a Laura Palmer o qué llevaba puesto tu triunfito favorito en la gala número ocho, pero en tu primer día de trabajo casi no recuerdas ni tu nombre, ¡y mucho menos el de tus nuevos compañeros! Raro, ¿no? Mejor no te la juegues y evita confusiones preguntando sin apelativos, o revisa la web, algunas veces el cielo nos bendice con la pestaña de “equipo”.

Y, hablando de equipos, qué maravilla cuando todavía no puedes incorporarte al tuyo porque no tienes un puesto de trabajo literal: ni silla, ni ordenador, ni correo electrónico. Y no es que hayan desaparecido por arte de magia durante la noche, sino que el encargado pensaba que otro se encargaba y, a su vez, el otro había entendido que no llegarías este día y no sé qué, no sé cuánto. A veces pasa, creednos. Así que, además de ir vestido prácticamente de boda en un ambiente muy relajado (entre tanto nervio no conseguiste encontrar un término medio entre casual y arreglado) ahora estás sentado en el sitio de otro, cuyo nombre tardarás meses en recordar y sabiendo que mañana tendrás otro nuevo primer día de trabajo, en una nueva mesa o despacho.

En fin, los primeros días en una nueva empresa son como los capítulos piloto: pueden ser más o menos acertados pero lo importante es que, independientemente de eso y hasta el final de la temporada, vivirás muchos “episodios” en la oficina que, sin duda, mejorarán tu vida laboral.

Si te parece divertido el post, aquí tienes el tweet para que lo compartas con tus amigos.

¿Estás buscando la experiencia de ese primer día? ¡Mucha suerte! Aquí encontrarás ofertas de trabajo que se adaptan a ti:
Ver ofertas en InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized