• Inicio

Supera al impostor que tienes dentro de ti | Día Internacional de la Mujer

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
06/03/2020 min

Estoy convencida que llegará un momento en el que este día no sea necesario, si miras hacia atrás los avances son importantes, aunque aún queda mucho camino por recorrer. El papel de la mujer en los diferentes períodos históricos no ha quedado reflejado como debería, y durante mucho tiempo se crearon estereotipos rígidos difíciles de cambiar. Las mujeres hemos tenido que recorrer un camino lleno de obstáculos para demostrar que no sólo podemos ser madres o cuidar del hogar, sino que jugamos un papel fundamental en la sociedad y somos capaces de desenvolvernos exitosamente en cualquier área.

Actualmente hay una fuerte presencia femenina en la Universidad y las mujeres, en ocasiones compiten por puestos de responsabilidad, participan en áreas científicas o médicas, ocupan posiciones políticas de alto nivel y tienen presencia en otras áreas culturales.
Nuestra sociedad de hoy en día ha cambiado a base de tesón y trabajo, pero convivimos con ciertas desigualdades por lo que tenemos que seguir avanzando.

dia de la mujer

En Atos tenemos planes y programas para avanzar juntos/as en este camino. Algunos de nuestros programas tienen foco específico en aumentar el número de mujeres en los puestos de dirección, una de las medidas que hemos implementado son los programas de capacitación y mentorización liderados por personas del comité ejecutivo para preparar a mujeres para que continúen avanzando y acompañarlas para que sus carreras no se queden a medio camino. Aunque este enfoque no es nada nuevo, este esfuerzo seguramente nos impulsará hacia adelante apoyando la línea de trabajo de estos últimos 3 años.

Para finalizar, y a modo de reflexión, me gustaría hablaros del “Síndrome del impostor” compartido por Denise Reed Lamoreaux, nuestra Directora Global de Diversidad en Atos. Este síndrome explica un patrón psicológico en el que una persona duda de sus logros y tiene un miedo interiorizado persistente a ser expuesto como un “fraude”.

A pesar de la evidencia externa de su competencia, quienes experimentan este fenómeno siguen convencidos de que actúan a modo de “fraude” y no merecen todo lo que han logrado. Las investigaciones indican que el Síndrome del Impostor es frecuente, y existe una correlación directa entre las mujeres con gran responsabilidad. Dado que un mundo igualitario es un mundo con opciones, las mujeres deben despojarse de la capa del impostor y mostrar al exterior esa confianza, estar seguras desde el conocimiento de que no sólo se han ganado su asiento en la mesa, sino que una silla en la mesa tiene su nombre inscrito en ella. [Ver artículo con ejemplos de mujeres inspiradoras en el mundo profesional]

dia de la mujer

Creemos un mundo de igualdad de género entre todas las personas porque somos parte de un todo. Somos responsables de nuestros propios pensamientos y acciones, por lo que os animo a:

desafiar estereotipos…
luchar contra el sesgo y…
ampliar las percepciones, mejorar las situaciones…
celebrar los logros de mujeres…
#EachforEqual

Día internacional de la Mujer 2020

 

¿Te gustaría trabajar en Atos? Revisa todas sus ofertas de empleo

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized