• Inicio

Nueva tarjeta de discapacidad

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
02/07/2012 min

La nueva tarjeta acreditativa del grado de discapacidad sustituye al tradicional certificado. Se caracteriza por un diseño plastificado de menor tamaño, que se entrega a quienes tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Todavía no está vigente en todo el país, aunque muchas comunidades autónomas ya la han implantado.

La nueva tarjeta es única para todos los tipos de discapacidad, válida para realizar trámites administrativos y como certificado de discapacidad, siempre que se presente junto con el Documento Nacional de Identidad (DNI) o Número de Identificación de Extranjero (NIE). Además, se han implementado medidas de seguridad contra su falsificación.

En el anverso figuran en braille las siglas T.D. (tarjeta de discapacidad), el nombre y apellidos del titular, DNI o NIE, porcentaje del grado de discapacidad, validez y baremo de movilidad. En el reverso se destacan las condiciones de utilización.

Quién puede solicitarla
Tienen derecho a ella las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, reconocido con fecha anterior a la publicación de la orden de creación de la tarjeta, y que sean residentes en una comunidad autónoma que la expida. La solicitud, presentada por el interesado o su representante legal, se gestiona en el Centro Base o en registros públicos.

Puesto que en algunas comunidades autónomas aún no se expide, esta tarjeta se puede solicitar en las regiones donde sí está vigente.
Dónde está implantada

La nueva tarjeta acreditativa del grado de discapacidad está vigente en Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja, Madrid y la provincia de Vizcaya. La idea es extenderla de manera progresiva a las zonas donde todavía no está implantada.
Andalucía. La tarjeta se solicita en los Registros de las Delegaciones Provinciales de la Consejería encargada de los temas de integración social o en los Centros de Valoración y Orientación adscritos. También se puede pedir a través de la página web de la Consejería o tramitarla telemáticamente en la Oficina Virtual.
Aragón. Los Centros Base del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) son los encargados de expedir, emitir duplicados y cancelar las tarjetas. El IASS cuenta además con las plataformas aragonesas de acción y representación de las personas con discapacidad.
Cantabria. La solicitud se tramita en la Dirección General de Atención Sociosanitaria, del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS).

Castilla-La Mancha. Se solicita en los registros pertenecientes a la Administración del Estado, de las comunidades autónomas y entidades locales que suscriban un Convenio, así como en las oficinas de Correos.

Castilla y León. La petición de la tarjeta se gestiona en la página web www.jcyl.es/discapacidad, en el teléfono 902 106 060, en las oficinas de registro o mediante la presentación del impreso de solicitud disponible en el citado portal, en las Gerencias Territoriales y en los Centros Base.

Cataluña. La pueden solicitar más de 400.000 personas de la comunidad (424.086 personas tienen el certificado de discapacidad en Cataluña) a través de Internet.

Comunidad Valenciana. Los impresos se recogen en las oficinas PROP de la Generalitat, distribuidas “para facilitar información sobre trámites o procedimientos”.

Extremadura. Hay que acudir a los Centros de Atención a la Discapacidad en Extremadura (CADEX)

La Rioja. El Centro Base de La Rioja tramita la solicitud de la tarjeta. Se puede contactar por email: centro.base@larioja.org

Madrid. Beneficiará a las 236.750 personas con discapacidad que viven en la región, señala la Comunidad de Madrid. Permitirá acceder a ayudas autonómicas, realizar trámites administrativos o acreditar la condición de discapacidad “en los lugares que lo requieran, como aparcamientos o instalaciones públicas”, precisa la Dirección General de Servicios Sociales. Las solicitudes se recogen en el Punto de Información y Atención al Ciudadano de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, en los Centros Base de Atención a Personas con Discapacidad de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales y en las Oficinas de Atención al Ciudadano. Se entregan en el Centro Base más cercano o en los registros públicos de la Comunidad de Madrid.

Vizcaya. La tarjeta se recibe en el domicilio, sin necesidad de solicitarla.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized