• Inicio

Aumenta la predisposición a cambiar de residencia por motivos de trabajo

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
03/05/2013 min

El número de candidatos que se inscribió en alguna oferta fuera de su comunidad creció seis puntos porcentuales en 2012, alcanzando el 26%. Cabe destacar que este ascenso de la tasa de movilidad fue mayor que el de los tres años anteriores en conjunto. Así, entre 2008 y 2011 la movilidad de los candidatos pasó del 16% al 20%, frente a los 26% del último año. Esta aceleración en la movilidad tiene que ver con lo prolongado de la crisis y la necesidad de ampliar posibilidades laborales por parte de los candidatos.

Disminuye la distancia entre la intención de emigrar de los candidatos y la búsqueda real de empleo fuera de su comunidad

El informe de 2011 destacó la brecha existente entre la predisposición teórica a cambiar de residencia por motivos laborales por parte de los candidatos y la inscripción que realizaron fuera de su propia comunidad. En aquel año, si bien un 29% manifestaba estar dispuesto a cambiar de residencia por un empleo, sólo un 20% lo intentaba finalmente. Lo prolongado de la crisis ha provocado que durante el año pasado se redujese esta diferencia. En 2012, un 31% afirmó estar dispuesto irse a vivir a otra comunidad por motivos laborales, y un 26% se inscribió en ofertas fuera de su territorio. La diferencia entre ambos datos se ha reducido del 9% al 5% en un año.

Los candidatos de las dos Castillas, Murcia, La Rioja y Extremadura fueron los que más buscaron empleo fuera de su comunidad

Los castellano-manchegos, riojanos, extremeños, castellano-leoneses y los murcianos fueron los que más buscaron empleo en otras comunidades, con porcentajes de movilidad superiores al 39%.

Castilla-La Mancha fue la comunidad en la que más candidatos aplicaron fuera para encontrar empleo, un 64%. Tres de las cinco comunidades más dispuestas a desplazarse en 2012 coincidieron con las que tenían mayor tasa de desempleo según el INE: Castilla-La Mancha, Murcia y Extremadura.

No fue el caso de Canarias y Andalucía, que aunque tienen una elevada tasa de desempleo, tuvieron tasas de movilidad bastante menores, 16% y 28%.

En el extremo contrario, los que menos se inscribieron en ofertas fuera de su comunidad fueron los catalanes, canarios y baleares. Cataluña fue la comunidad menos predispuesta, con el 14%. Le siguió Canarias (16%) y Baleares (20%).

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized