• Inicio

Teletrabajo: Claves para gestionarte con éxito

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
21/08/2012 min

 Algunas teorías apuntan a que el teletrabajo es una buena oportunidad para aumentar la rentabilidad de las empresas y propiciar la conciliación laboral. Además, si el sistema se aplicara de manera rutinaria, incluso el medio ambiente lo agradecería. Pero, ¿cuándo es factible teletrabajar? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas? ¿Cómo organizarse eficazmente?
 

La clave está en el sector

 

Está claro que dependiendo del sector y de las condiciones del propio puesto, trabajar desde casa puede resultar factible. En algunos casos, simplemente es imposible. Profesiones como la de peluquero, médico o vendedor de coches lo ejemplifican.

 

Existen otras profesiones, sin embargo, que están directamente enfocadas al mundo digital o que permiten un margen más amplio de operatividad. A algunos les basta un teléfono y un ordenador con conexión a Internet para trabajar desde su propia casa. En este caso, lo que menos importa es el lugar.

 

Organización al poder

 

Trabajar desde casa no significa hacerlo en pijama o con el batín puesto. Conviene disponer de un entorno organizado, una oficina preparada  y unos horarios fijos que te permitan llevar a cabo las tareas con solvencia. La seriedad y la responsabilidad son clave para replantear la estrategia seguida hasta el momento, tanto a la hora de ejecutar tareas, como a la de establecer nuevas fórmulas para que la relación con clientes y proveedores siga siendo buena o incluso mejor.

 

Las ventajas

 

Se ahorra en transporte (un estudio de la consultora ICD afirma que unos 1.200 euros por año y persona) y también se evitan los gastos energéticos y de alquiler de oficinas. Los trabajadores se olvidan de los colapsos de tráfico, de los transbordos de metro y demás laberintos logísticos, con la enorme ventaja de disponer de más tiempo para ellos, lo que repercute directamente en una mayor conciliación laboral.

 

Los inconvenientes

 

Aquellos que ya lo han probado afirman que uno de los principales inconvenientes es la pérdida de contacto con los compañeros de trabajo. Por suerte, las redes sociales se han convertido en un aliado importante para seguir colaborando en equipo y compartiendo opiniones con otros profesionales del sector. Otra desventaja tiene que ver con la percepción que los otros tienen de nuestro tiempo. Y es que en muchas ocasiones, se piensa que al trabajar desde casa, los empleados están disponibles durante las 24 horas del día. Conviene, pues, fijar una rutina y un horario de trabajo que también te permita descansar, dedicar tiempo a tus aficiones personales y por supuesto, a tu familia.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized