• Inicio

Tendencias de empleo 2017: el futuro más inmediato del sector tecnológico

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
01/02/2017 min
2017 será otro año importante para el sector tecnológico. Tanto es así, que en la cúspide de los empleos más demandados encontramos un buen número de puestos tecnológicos y los salarios más elevados se los llevan, en gran medida, los de esta categoría profesional.
El año que acaba de empezar promete ser igualmente favorable. Según un informe publicado por Randstad, las profesiones más demandadas este 2017 serán todas tecnológicas, de modo que ahí encontraremos expertos en Big Data, analistas Java, desarrolladores, programadores y especialistas en SAP y Business Intelligence.

No solo se buscan perfiles de ingenieros

Si bien la formación en el campo de las ingenierías es imprescindible para ocupar ciertos puestos de trabajo, las empresas cada vez demandan personas más hábiles en lo personal.
Está claro que hay que contar con perfiles de ingenieros, tanto en el campo de la automoción, como industriales, expertos en robótica y mecatrónica, pero las empresas ya no buscan cubrir estos puestos de la manera tradicional.
Por un lado, las corporaciones solicitan a estos expertos controlar y coordinar los proyectos de principio a fin, pasando por todas las etapas de diseño, producción y lanzamiento. Por el otro, se espera de ellos que tengan madera de líderes, sean comunicativos y especialmente habilidosos a la hora de relacionarse con los equipos humanos y con todos aquellos que colaboren en los proyectos.

El Internet de las Cosas

Durante estos últimos años se ha hablado muchísimo sobre Big Data, programación y desarrollo de software, pero en 2017 llega el estallido de un par de cosas nuevas.
Está el Internet of Things (IoT) o Internet de las Cosas. No son pocos los gurús que vislumbran un mundo repleto de sensores (Steve Wozniak, cofundador de Apple ya lo predijo el año pasado).
Es el Internet de las Cosas una tecnología que en 2014 contaba con 300.000 profesionales, pero que en 2020 ya podría haber multiplicado esta cifra por 15, según los pronósticos de Vision Mobile que recoge la Universidad de Richmond.
Cualquier cosa capaz de integrar un sensor podría pasar a formar parte de los hogares que tendremos en el futuro. Aquellos que quieran prepararse para el futuro, tendrán que ir entrenándose para ello.

La ciberseguridad

Mantenerse a salvo de las ciberamenazas se está convirtiendo en una cuestión fundamental para una gran mayoría de empresas.
Según el informe Hacking the Skills Shortage, elaborado por Intel Security y el Center for Strategic and International Studies (CSIS), 8 de cada 10 empresas no cuentan con profesionales expertos en ciberseguridad y reconocen ser absolutamente vulnerables a virus y hackers.
Combatir la inseguridad y protegerse contra ataques cada vez más sofisticados será fundamental de ahora en adelante y, de hecho, se estima que, en 2019, las empresas españolas invertirán la friolera de 1.000 millones de euros en ciberseguridad.
La falta de profesionales expertos provoca que muchas empresas queden desprotegidas, de modo que la formación específica en ciberseguridad será fundamental para cubrir esta necesidad casi de manera inmediata.

¿Buscas nuevas oportunidades laborales?

Ver ofertas en InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized