• Inicio

Tendencias laborales en la era digital

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
18/07/2016 min
La innovación y el Internet de las Cosas se han convertido en los principales transformadores tanto de bienes como de servicios.
El informe España 2018, presentado hace unos meses por el Consejo Empresarial para la Competitividad, reflejaba que España tiene una “clara oportunidad” para mejorar su escenario macroeconómico a través de un “cambio radical” mediante el impulso del desarrollo industrial digital y de la comercialización que incluya técnicas digitales. Se estima que, si se trabaja en esta dirección, se podrán conseguir 130.000 puestos de trabajo por año de aquí a 2018.
En este contexto ¿qué puestos de trabajo serán los que tendrán mayor demanda con el desarrollo de la economía digital?
La principal ocupación será la del CDO (Chief Digital Officer) o director de transformación digital, figura que cuenta con una visión completa del mundo digital, conocimientos para realizar el análisis de los datos y para hacer converger el mundo físico y digital. Se trata de un responsable de gestión general, con visión estratégica global y con capacidad para dirigir una organización, impulsar cambios en ella y generar resultados.
Pero no sólo la figura del CDO está obteniendo protagonismo en la nueva Era Digital. También lo están logrando obtener otras 9 profesiones, que poco a poco verán aumentada su demanda:
  • Chief Information Officer (CIO) o director de tecnologías de la información: es un directivo con una amplia visión del mundo digital, del análisis de los datos y de una visión tendente a converger el mundo físico y digital para dar lugar a nuevos productos y servicios con un modelo de negocio claro.
  • Director de innovación digital: es el responsable de coordinar los resultados de las actividades de investigación y desarrollo apoyado en las tecnologías emergentes y la hibridación para avanzar en la transformación digital de la empresa apoyando los procesos de innovación.
  • Director de Marketing digital: es capaz de optimizar los recursos online y offline y hacerlos complementarios dentro de una estrategia omnicanal.
  • Científico de datos Big Data: debe conocer la arquitectura tecnológica del negocio, el hardware y el software, y cómo estos pueden utilizarse tanto en la captura de datos como en su tratamiento y análisis.

  • Director de ciberseguridad y continuidad del negocio: su misión es evitar los ciberataques y la gestión de las consecuencias derivadas de los incidentes de seguridad.
  • Director de gestión de Smart City: identifica las tecnologías asociadas al concepto de Smart Cities o ciudades inteligentes por su capacidad para dar respuesta a los retos que generan las ciudades en la edificación, la arquitectura o las infraestructuras y sus posibilidades para facilitar el bienestar, la riqueza, la innovación y la seguridad de los ciudadanos.
  • Directora de Smart Factory: es capaz de entender cómo serán las fábricas del futuro y cómo afrontar los problemas relativos a la gestión de la eficiencia energética y del medioambiente.
  • Director de contenidos digitales: conoce los modelos de negocio a aplicar a cada sector de los contenidos digitales y se encarga de la elaboración, publicación y distribución de contenidos en formato digital.
  • Director de talento digital: experto en dirección de recursos humanos encargado de la transformación de las personas y de la captación de nuevo talento con competencias adecuadas para las empresas digitales.
Un total de 10 profesiones que derivan de la economía digital y a las que tendrán acceso aquellos que dominen la tecnología y adquieran las competencias digitales requeridas para cada puesto.
Luis Lombardero es Doctor en economía digital y autor del libro Trabajar en la era digital de LID Editorial. También es director del Máster en Dirección de Empresas Digitales de LIDlearning).
También te puede interesar: Las 10 profesiones menos competidas

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized