• Inicio

3 tendencias de trabajo que seguirán en auge en 2020

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
05/09/2019 min

Con el avance de las generaciones, nuevas metodologías de trabajo, y nuevos tipos de profesiones y lugares de trabajo, el mundo profesional está siempre en constante renovación. Y por eso, antes de que siga avanzando este nuevo año, queremos hacer una pausa y examinar cuáles de las tendencias de este año seguirán siendo fuertes en 2020.

Tendencias-de-trabajo-InfoJobs

 

Tendencias de trabajo que seguirán creciendo en 2020

 

1. Flexibilidad laboral

Cada vez más el trabajo se consolida como una parte importante de la vida, pero no como algo fundamental. Aunque sigue siendo y será siempre un tema de alta relevancia, cada día se aleja más de los modelos antiguos en los que lo más importante era cumplir ciertas normas, adaptarse a horarios y tratar de saltar de un trabajo a otro lo menos posible. Y es por esto que, desde hace unos años, el término conciliación laboral ha venido ganando terreno y se posiciona como una tendencia importante a la que están migrando los equipos de trabajo.

 

Este concepto se refiere a la capacidad o modelo de trabajo que le permiten al profesional equilibrar tanto el trabajo como el disfrute del tiempo libre. Los horarios flexibles, el teletrabajo, y la independencia a la hora de elegir qué, cómo y cuándo hacer tu trabajo son fundamentales para lograr que cada vez nos acerquemos más a un ambiente laboral que permita a los profesionales adaptarse a él, encontrarse cómodos y poder dar lo mejor de sí mismos.

 

Ver ofertas para trabajar desde casa

 

2. Nuevas tecnologías

Desde hace muchos años la tecnología nos ha sorprendido y continuará instalándose en nuestras oficinas, lugares de trabajo e incluso vida personal. Sin embargo, la tendencia del mundo laboral por orientarse hacia la tecnología continúa vigente y cada vez se hace más y más fuerte.

 

Especialmente porque las nuevas tecnologías permiten entender, captar y retener de mejor manera el talento. Una mentalidad más práctica ha impulsado este auge de las tecnologías y ha convertido el mundo laboral en una constante innovación para conseguir que el trabajo sea más eficiente y los resultados más optimizados.

 

3. Trabajar por objetivos

Por último, la tendencia que más va a revolucionar la forma en la que trabajamos es cambiar el enfoque de trabajo y la manera de medir a los profesionales. Si en vez de trabajar en un horario o lugar fijo, nos enfocamos más en trabajar por objetivos, y lograr metas puntuales, la productividad de los equipos de trabajo aumentaría, la concentración no se perdería tan fácilmente y los resultados seguramente serían mucho mejores. Modificar el formato de trabajo, y reemplazar horarios fijos por métodos más flexibles ayudaría a centrar la atención en lo que queremos conseguir y no en cumplir exigencias generalizadas porque sí.

 

¿Qué opinas de estas tres tendencias? ¿Crees que en tu lugar de trabajo podrían empezar a implementarse? ¿O quizás te parece importante tenerlas en cuenta a la hora de encontrar tu nuevo empleo? Sea como sea, esperamos haberte contado un poco hacia dónde va el mundo profesional y cómo pinta el panorama para este 2020.

Entra ahora a InfoJobs para mejorar tu vida profesional.

VER OFERTAS

[Tweet “3 tendencias que revolucionarán el #MercadoLaboral, conócelas en @InfoJobs”]

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized