• Inicio

¿Tienes síndrome postvacacional?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
12/01/2016 min
Las fiestas navideñas han acabado y ello implica volver a retomar la vida de cada día. Hay personas a las que les cuesta volver a su rutina y es por ello que nos preguntamos: ¿existe un síndrome postvacacional? De ser así, ¿quién lo sufre?
 
El mal llamado síndrome  post-vacacional
Aunque más del 30 % de la población laboral manifiesta que con la vuelta al trabajo sufre algún tipo de síntoma negativo (cambios de humor, malestar general, cansancio, etc.), la comunidad científica no acepta la clasificación de estos síntomas como un síndrome y sí como la consecuencia propia de una readaptación gradual a la normalidad.
El empresario y el síndrome pre-vacacional
Los síntomas que experimentan los empresarios son inversamente proporcionales al tamaño del organigrama de sus empresas. Los que pueden mantener delegadas las principales funciones – los grandes –  pueden descansar: antes, durante y post vacaciones.
En los empresarios de nuestras pymes – en las que él o ella llevan el peso de las funciones y responsabilidades – los síntomas son previos al periodo vacacional: van precedidos por una sobrecarga de trabajo en un intento por dejar muy bien atados todos los aspectos del día a día… y ello les lleva, en más de una ocasión, al agotamiento pre-vacacional.
Sobrellevar lo síntomas “negativos”
Algunas Agencias de Salud Pública reconocen que la vuelta al trabajo puede requerir un esfuerzo de adaptación y dan una serie de consejos: reincorporación progresiva (no empezar a trabajar al día siguiente de la vuelta de un viaje), buscar un espacio durante la semana para continuar practicando alguna actividad preferida, recuperar las pautas de alimentación saludables, etc.
Hay que destacar que no sólo pueden padecer el síndrome postvacacional los empresarios o los trabajadores de una empresa. El hecho de volver de unas vacaciones y tener que adaptarse otra vez a una rutina diaria – sea cual sea – puede costar. En este sentido, afrontar cada día con ilusión y con una actitud positiva puede ser de gran ayuda para que la adaptación sea más rápida.
Constantino Montañés es autor del libro “Secretos para encontrar el mejor empleo”. Licenciado en psicología, ingeniero técnico industrial y diplomado en dirección por el IESE, actualmente es codirector en Montañés i Solé y miembro de la Comisión de Inserción laboral de PIMEC.
También te puede interesar: Vencer el síndrome postvacacional
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized