• Inicio

Tipos de cartas de presentación

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
21/03/2012 min

En respuesta a un anuncio u oferta.
La carta de respuesta a ofertas laborales debe ser breve y concisa, ocupando menos de un folio. En primer lugar, debes hacer referencia a la fecha en la que viste el anuncio, el medio en que la encontraste y el motivo de tu solicitud.

Destaca tus puntos fuertes y trata de hacer una carta de presentación única para esa oferta, en la que se muestre tu especial interés por llegar a una entrevista personal.

 

Por iniciativa personal.

El primer objetivo de este tipo de cartas es conseguir que el seleccionador te recuerde. Cuida el contenido y destaca tus cualidades positivas por encima de todo, además de los principales motivos que te han llevado a interesarte por la empresa en la que quieres trabajar.

Dirige la carta al responsable de Recursos Humanos indicando tu nombre y apellidos. Menciona el cargo o funciones que te gustaría desempeñar, además de tus estudios, experiencia y logros profesionales.

 
De agradecimiento.
Algunos expertos en Recursos Humanos no recomiendan el envío de la carta de agradecimiento después de haber realizado la entrevista. No obstante, algunos candidatos deciden enviarla para seguir mostrando su interés por la oferta de trabajo.
La carta debe estar dirigida a la persona que te entrevistó, indicándole que sigues interesado en la vacante de empleo y agradeciéndole el tiempo dedicado.
El texto debe ser breve, pero puedes aprovechar para comentarle algún momento de la entrevista para que el seleccionador vea que estás realmente interesado. Despídete cordialmente indicando que estás a la espera de una pronta respuesta. 
 
Si estás dado de alta en InfoJobs recuerda que en nuestra bolsa de empleo dispones de un espacio para redactar tu carta antes de inscribirte a una oferta. 

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized