• Inicio

¿Eres un líder pacifista o tirano?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
21/10/2015 min

Un buen número de líderes practican la asertividad y otros ejecutan amenazas implacables sobre aquellos a los que consideran sus súbditos. Son dos estilos distintos. Pero de una cosa no nos cabe la menor duda: ambos son inteligentes, fuertes y resistentes. Sin esas tres cualidades nunca habrían llegado a ser líderes. Y tú, ¿con cuál de estos dos modelos te identificas?

Líderes y Transformers

Los Transformers son inspiradores. Y no solo para los niños. Peter Harms, investigador de la Universidad de Nebraska Lincoln y Seth Spain, académico de la de Binghamton, han creado lo que se conoce como la Teoría del Liderazgo Transformer. Para elaborarla se han basado en las características de Optimus Prime, líder de los Autobots; y en las de Megatron, de los Decepticons, protagonistas de la serie televisiva Transformers Generation 1, que se emitió entre 1984 y 1987. Pero, ¿cuáles son los dos tipos que distinguen estos profesores?

• El líder pacifista

En la Teoría del Liderazgo Transformer, el líder pacifista se identifica con Optimus Prime, de los Autobots. Aunque es muy inteligente, su principal debilidad es la de no tener un carácter enérgico. Destaca por ser una autoridad confiable y por tener cualidades tan apreciadas como la asertividad, la benevolencia y el autosacrificio. También es capaz de delegar responsabilidades a sus subordinados, de modo que le queda tiempo y espacio para centrarse en otros objetivos de más envergadura. Su frase en el mundo Transformer es la siguiente: “La libertad es el derecho de todos los seres”. Está claro que la incorporación de este carácter a la empresa se materializa en un líder que da espacio a su equipo para tomar decisiones. La iniciativa propia es aplaudida y siempre trabaja a favor de obra para el grupo y la consecución de los objetivos compartidos.

• El líder tirano

En contraposición al líder pacifista encontramos a Megatron, de los Decepticons. Mientras que, como Optimus Prime, la inteligencia y la fuerza son sus mejores cualidades, este líder presenta una debilidad muy significativa: no delega y no es capaz de confiar en los demás. Además, ejecuta de manera implacable un liderazgo autoritario, exigiendo obediencia estricta a través de las amenazas y la violencia. El hecho de haber ascendido a través de la fuerza hace que sus subordinados se conviertan en elementos incómodos y amenazas potenciales. En la vida real, estamos ante un líder avaricioso, cuyo único objetivo es el de distribuir las culpas entre aquellos que dependen de él. Y como los planes nunca salen bien, porque sus subordinados son desleales, la estrategia no puede culminar en otra cosa que no sea en desastre.

Conclusiones

Después de observar las características de los Autobots y los Decepticons, los investigadores Harms y Spain han concluido que son más efectivas a aquellas organizaciones en las que el liderazgo no se emplea con fines ególatras.

A pesar de que tanto Optimus Prime como Megatron tienen maneras muy distintas de actuar, su característica más importante (y compartida) es la inteligencia y la fuerza. Sin estas cualidades los líderes serían incapaces de tomar decisiones y avanzar. No obstante, conviene prestar atención a las conductas agresivas que desgastan y son totalmente improductivas.

También te puede interesar: 7 trucos para reducir el estrés

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized